Sin flash y sin que se difunda su ubicación para que los monitores no sean vandalizados, un total de 120 cámaras operarán en las vialidades estatales como parte del programa de fotomultas.
Las cámaras fueron colocadas en vialidades estatales que previamente fueron analizadas y que ameritaban la colocación de las mismas para que los automovilistas no rebasen los límites de seguridad.
En conferencia de prensa, Lázaro Habacuc Ortega Mondragón, subsecretario de Inteligencia e Investigación, explicó que el cobro de las fotomultas será el mismo que se utilizaba anteriormente, es decir, la cámara captará en una fotografía la placa del vehículo que rebase los límites de velocidad, infracción que podrá ser consultada por el conductor de la unidad en el portal electrónico del programa Monitor Vial (https://fotoinfraccion.puebla.gob.mx/Multas/).
Detalló que las cámaras ya no emitirán el flash que con anterioridad emitían, pues cuentan con una nueva tecnología, de igual forma, indicó que no se difundirá el lugar en el que se encuentran porque los artefactos han sido vandalizados anteriormente. Sin embargo, dijo que si habrá señalamientos cerca de estos para que los conductores sepan en dónde se encuentran.
Previamente se dio a conocer que el programa de fotomultas será administrado por la empresa Autotráffic que sustituyó a la firma Intecproof, una vez que el gobierno del estado llevó a cabo la renovación del programa.
La información de placas vehiculares que dichos radares brindan no solo se ocupa para infraccionar a quienes no respetan los límites de velocidad sino también aporta datos de unidades robadas o que se necesita que sean identificadas.
Hay que recordar que fue a finales de 2019 cuando la administración estatal actual contrató a la empresa Intecproof para hacerse cargo del programa de las fotomultas en sustitución de la firma Autotráffic que ya había sido contratada en 2013, al inicio del programa que puso en marcha el exgobernador Rafael Moreno Valle.