Martes, marzo 18, 2025

Normalistas de Teteles y Panotla encabezan marcha por el 4 aniversario de Ayotzinapa

Destacamos

Las jóvenes van al frente. Han llegado de Panotla y de Teteles de Ávila Castillo. Son también normalistas, como los del plantel Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, y portan fotografías gigantes de sus 43 compañeros. Avanzan por la avenida Reforma hacia el zócalo de la Angelópolis con un orden marcial y todas sus consignas, hasta las que no tienen el propósito de exigir la aparición sino de protestar contra el sistema opresor, tienen el mismo tono de lamento.

Al cumplirse el cuarto aniversario de la tragedia de Iguala, las normalistas tlaxcaltecas y poblanas no marchan solas la tarde soleada de este jueves por la principal calle de la capital estatal. En la demanda de que los 43 sean presentados con vida las acompañan sus futuros colegas, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Consejo Democrático Magisterial Poblano.

También vienen atrás alumnos y maestros de la Universidad Autónoma de Puebla, los representantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, del Comité para la Libertad de los Presos Políticos y el Cese a la Represión Social en Puebla, de la Asamblea Social del Agua, de la Barra Libre de Abogados Democráticos de Puebla, del Centro de Defensa de los Derechos Humanos de Puebla y Tlaxcala, del Centro de Estudios sobre la Pobreza Rubén Jaramillo y del Movimiento Ocotepec en Defensa del Agua y de la Tierra.

Hay también algunos activistas, ciudadanos sin filiación y pocos, muy pocos militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, como Eloísa Vivanco, próxima secretaria de organización del instituto púrpura. Eso sí: faltan las autoridades electas. No se apersona ningún dirigente en funciones. Ningún diputado federal o estatal. Ningún senador ni senadora. Los líderes del principal partido de la izquierda en México y en Puebla no siguen en los hechos los actos que tuvo este mismo miércoles, por ejemplo, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien se ha reunido con los padres de los chicos desaparecidos, o de los legisladores federales que hicieron la cuenta de 43 y hasta el pase de lista en la Cámara Baja.

En la calle, junto a las normalistas de Teteles y Panotla, esta la izquierda social poblana, la de siempre, no la política, sino la que no tiene ni aspira a tener puestos de poder con cargo al erario, pero se apuesta de inmediato a cualquier causa justa o para bregar en contra de la injusticia, que en este país parece ser lo mismo.

La columna es observada con curiosidad por los transeúntes y los dependientes y dueños de los negocios del Centro Histórico que se encuentran en la ruta. Varios toman fotos o graban el paso de los manifestantes. Las más interesadas en registrar lo que pasa parecen ser las mujeres.

Al arribar a la Plaza de Armas, frente al Palacio Municipal se realiza un mitin en el que hablan los voceros de cada contingente. La demanda y los señalamientos son los mismos que se han pronunciado desde 2014, cuando las movilizaciones eran más nutridas y varios de los que se ausentaron no habían ganado puestos de elección popular.

Ultimas

Entregará SMT concesión a Grupo Posada para transporte público al interior de Lomas de Angelópolis

El desarrollo inmobiliario Grupo Posada de la familia Posada Cueto, socio mayoritario del conjunto de residenciales de lujo Lomas...
- Anuncios -
- Anuncios -