Aunque las organizaciones de vendedores ambulantes acordaron con el ayuntamiento de la ciudad de Puebla no instalarse los días jueves a cambio de permanecer en el Centro Histórico, se observó que no todos acatan la medida.
En un recorrido realizado por el corredor de la avenida 5 de Mayo se observaron vendedores de ropa, pijamas, comida e incluso relojes y otros objetos.
La diferencia con días anteriores es que se redujo significativamente el número de vendedores en las calles; sin embargo, fue evidente que se mantienen instalados sin un día de descanso.
Puedes leer: Acepta ayuntamiento que ambulantes regresen al centro, bajo reglas de un ordenamiento
Cabe destacar que la cantidad de ambulantes aumenta drásticamente durante los fines de semana, lo que hace difícil caminar por avenidas como la 5 de Mayo, 8, 10 y 12 Oriente-Poniente.
Recientemente, el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, estimó que la anterior administración municipal dejó alrededor de 700 vendedores en el Centro Histórico.
Subrayó que el gobierno de José Chedraui había llegado a los primeros acuerdos con los vendedores, entre los que se incluía que no se instalaran los días jueves, además de llevar a cabo acciones de saneamiento en las calles.
A principios de noviembre, en un giro de 180 grados, el ayuntamiento de José Chedraui Budib dejó de lado la prohibición contra más de 700 vendedores ambulantes en el Centro Histórico, así como el despliegue de un cerco policiaco, perfilándose en cambio acuerdos con las organizaciones de comerciantes.
Entre las propuestas destaca no instalarse los días jueves, respetar horarios de instalación y mantener el arroyo vehicular y peatonal libres, según informó Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación municipal (Segom).
Los espacios incluidos en el acuerdo abarcan el corredor de la avenida 5 de Mayo, las calles 6, 8, 10 y 12 Oriente-Poniente, y las calles 3 y 5 Norte, donde actualmente operan los comerciantes.
En entrevista, Rodríguez Álvarez comentó que ya había iniciado conversaciones con líderes de los ambulantes que la actual administración heredó en el Centro Histórico, con el objetivo de establecer reglas claras y sostenibles. Como primera medida, se propuso un descanso semanal los jueves, acompañado de jornadas de sanitización en las calles.
El secretario agregó que el personal de Vía Pública solicitó a los vendedores respetar el arroyo vehicular y peatonal, y adelantó que los comerciantes no se instalarían durante los días del Buen Fin, del 15 al 18 de noviembre, en un acuerdo para respetar el comercio formal en esa temporada.
Te puede interesar: Condicionarán a vendedores ambulantes para permanecer en la vía pública