El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta afirmó que su gobierno evitará el derroche de recursos públicos, debido a que paga más de 4 mil millones de pesos anuales por deudas heredadas de los panistas Rafael Moreno Valle Rosas y José Antonio Gali Fayad.
Así lo declaró este jueves en su conferencia de prensa habitual, donde hizo un recuento de las deudas que su gobierno heredó del sexenio del panista Rafael Moreno Valle.
Entre las deudas a pagar, mencionó la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), la Estrella de Puebla y el Museo Internacional Barroco.
Del SOAPAP, dijo que es necesario que el ayuntamiento capitalino asuma la administración del agua, para que “le cueste un poquito lo que consumen los poblanos”.
“El Soapap cómo nos lo dejaron, con la concesionaria de agua; ya corregimos cosas, ya hicimos un acuerdo muy conveniente para los poblanos, ya quiero dársela al ayuntamiento que le cueste un poquito el agua que consumen los poblanos”, recalcó.
En el inicio de semana esta casa editorial dio a conocer que, de un total de 43 organismos analizados el SOAPAP se encuentra entre los tres entes públicos con el mayor endeudamiento durante el año 2021 en el país, al sumar mil 307.3 millones de pesos.
Debido a las deudas multimillonarias, Barbosa Huerta dijo que su gobierno no puede ser derrochador como ocurrió con administraciones pasadas.
El gobernador de Puebla informó que se encuentra pagando deudas heredadas que ascienden a los 4 mil millones de pesos anuales.
“Estamos negociando los pagos del transporte articulado, que es un escándalo y una brutalidad lo que firmó Antonio Gali y Moreno Valle, que sólo habla del beneficio a los privados”, acusó.
Por esta razón negó rotundamente que busque adquirir deuda pública, a pesar de las buenas finanzas que presenta su administración, a la que consideró una de las mejores del país.
“Nos ofrecen créditos, pero tenemos la convicción que no vamos a contratar deuda directa a la banca o encubierta para el estado, para construir obras que se queden como obligaciones de pago a 30 años”, sostuvo.
En ese sentido, argumentó que ahora se ha dedicado a pagar la deuda que heredaron de los gobiernos panistas de Gali Fayad y Moreno Valle.
“Hoy tenemos que estar pagando a través de diferentes formas, y cuento con registros, más de 4 mil millones de pesos anuales como deuda”, reveló.
Dijo que este recurso se destina obligadamente a pagar, por eso rechazó que su gestión sea derrochadora del recurso público.
Entre la lista de las obras suntuosas que continúa pagando, mencionó a la Estrella de Puebla, “que me dejaron parada, sin mantenimiento y tronada de la base”, y el Museo Internacional Barroco, con un costo de 10 mil millones de pesos a pagar en más de 30 años.
Incluso Luis Miguel Barbosa informó que del Museo Internacional Barroco se está pagando 38 millones de pesos mensuales para su mantenimiento.
“Así les puedo ir diciendo todo lo que se hizo con dinero, que tiene que estarse pagando a través de diferentes formas. Al año, el estado, tengo registros, paga más de 4 mil millones de pesos”, concluyó.