La Barra Libre de Abogados Democráticos de Puebla (BLADP) llamó al Congreso local a que la decisión de frenar el aumento de tarifas de Agua de Puebla no sea solo un paliativo, sino el inicio de una estrategia legal de Estado para cancelar la concesión otorgada a la empresa.
En un comunicado, la organización enfatizó que la medida tomada por los legisladores debe ser el punto de partida para garantizar que el acceso al agua sea gestionado bajo principios de justicia y equidad. La BLADP sostuvo que la concesión actual ha generado inconformidad entre los usuarios debido a abusos en las tarifas y falta de transparencia en el manejo del servicio.
El llamado llega en un contexto de creciente descontento social por los costos y calidad del servicio de la concesionaria. Diversos actores y organizaciones sociales han señalado la necesidad de revisar a fondo los términos de la concesión, otorgada durante el morenovallismo, y explorar su viabilidad jurídica para proceder con su cancelación.
La Barra destacó que frenar los incrementos tarifarios es un paso inicial positivo, pero insistieron en que es imperativo construir una estrategia integral que implique la revisión de la legalidad del contrato, la implementación de un sistema de gestión pública eficiente y el compromiso de garantizar el acceso al agua como un derecho humano fundamental.
Esta declaración se suma a una serie de demandas de organizaciones sociales que buscan fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en las decisiones relacionadas con los servicios públicos esenciales. El Congreso local, por su parte, no ha emitido un pronunciamiento respecto a las exigencias de avanzar hacia la cancelación de la concesión.