El proyecto para eliminar obstáculos en las calles del primer cuadro de la ciudad no incluye a las casetas de periódico que cuentan con permisos del ayuntamiento, afirmó Aimeé Guerra Muñoz, gerente del Centro Histórico.
En entrevista, la servidora pública afirmó que previamente se hará un diagnóstico para determinar cuántos objetos serían retirados.
“Las casetas de periódico que cuentan con permisos no se tocarán a menos que ya tengan algunas otras causas o están en mal estado”, indicó.
Expuso que está en espera de que se publique el acuerdo aprobado en sesión de cabildo el pasado 12 de febrero para el retiro de estos objetos, momento en el que empezará a correr el periodo para hacer la tarea correspondiente.
No obstante, afirmó que estas tareas se realizan desde el inicio de la administración, a través de la llamada brigada urbana.
Expuso que tan solo en el periodo de octubre a diciembre de este año se han eliminado 76 objetos que pudieran resultar un obstáculo o que pongan en riesgo a la población.
“En estas acciones se han identificado registros sin tapa que son un peligro para los ciudadanos, así como tema de cableado. Tuvimos una junta con las diferentes empresas para que se encarguen de sus registros”.
Expuso que una vez que entre en vigor el acuerdo la Gerencia del Centro Histórico se coordinará con Protección Civil, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos e Infraestructura para hacer los arreglos, adecuaciones y retiros correspondientes.
“Nosotros nos encargaríamos de vigilar, hacer recorridos en las calles para ver en qué puntos se encuentran estos elementos”, acotó.
El pasado 12 de febrero, el cabildo de la ciudad de Puebla aprobó un acuerdo para que en un plazo de 30 días el ayuntamiento quite de banquetas y zonas peatonales del Centro Histórico elementos que resulten ser obstáculos y que pongan en riesgo a la población.
Durante la sesión ordinaria, el regidor Rodrigo Durán justificó que es necesario el retiro de estos objetos debido a que en Puebla entre 2020 y 2022 hubo 31 defunciones en vía pública, ocasionadas por caídas, según un reporte de la Secretaría de Salud federal.
El regidor explicó que esta tarea la llevará a cabo la Gerencia del Centro Histórico en coordinación con Servicios Públicos y la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.
Expuso que esta medida también aplica para elementos que afecten la habitabilidad del espacio público y demeriten la imagen urbana.
Asimismo, se prevé la reparación de las zonas afectadas por los objetos que representan un riesgo para los peatones.