La administración de los panistas Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez no actualizaron el Atlas de Riesgo del municipio capitalino de Puebla, pues este no ha sufrido cambios desde 2021.
La actual gestión trabaja en la actualización del documento y se prevé que esté listo en un par de semanas, de acuerdo con la regidora Mariela Solís, quien preside la Comisión de Protección Civil del ayuntamiento de Puebla.
En entrevista, la regidora reconoció que el Atlas de Riesgo del municipio tiene un rezago relevante ya que no se ha actualizado desde hace cuatro años.
Consulta: Normas de construcción y Atlas de Riesgo de la capital no prevén riesgos de ductos
En ese sentido, indicó que ya se trabaja con una empresa privada, así como con universidades para su actualización.
“Estamos aterrizando el documento, es una plataforma que tiene varios conceptos de desarrollo urbano, protección civil, de seguridad ciudadana, nos sirve para darnos cuenta de las zonas más urgentes a atender”, comentó.
Indicó que una de las mejoras que tendrá el documento es que contará con información que permita la organización de grupos de la sociedad civil para atender posibles emergencias.
El Atlas de Riesgos deberá estar listo antes de que concluya el próximo 15 de octubre, fecha en la que la administración del alcalde José Chedraui Budib cumple un año, de acuerdo con Solís.
La carencia de los municipios del estado en contar con un Atlas de Riesgo fue expuesta a mediados del año pasado por el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación (Igavim), pues dio a conocer que e los 217 municipios en la entidad, sólo 38 han reportado contar con dicho documento.