La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no cuenta con registros de visitas de menores de edad al penal de San Miguel en los últimos cinco años, aunque aseguró que sí cuenta con un protocolo para el ingreso de personas que tienen menos de 18 años.
Hay que recordar que el pasado 10 de enero fue hallado el cadáver de un niño de tres meses de edad, de nombre Tadeo, en un bote de basura de dicho reclusorio, el cual previamente fue extraído ilegalmente de un panteón de la Ciudad de México, lo que generó cuestionamientos sobre los controles de ingreso a la cárcel mencionada.
La Jornada de Oriente realizó una solicitud de información pública a la SSP para conocer cuántos menores de edad ingresaron como visitas a las cárceles que están a cargo del estado durante los años de 2017 a 2021 así como el protocolo establecido para tal fin.
La dependencia señaló que en el lapso en cuestión no hubo ninguna visita de niños o adolescentes a la cárcel de San Miguel.
En contraste, reportó 24 mil 232 de menores de edad a los penales de Tepexi y Ciudad Serdán, ocurridas en el periodo mencionado.
En el caso del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tepexi, la dependencia indicó que hubo 5 mil 404 ingresos de menores de edad durante 2017, lo que implica un promedio de 15 visitas diarias.
En 2018, las entradas de niños o adolescentes sumaron 5 mil 884, en 2019 disminuyeron a 3 mil 79, mientras que en 2020, cuando inició la contingencia sanitaria por el Covid-19, se redujeron a 681, y en 2021 fueron 155.
En el caso del penal de Ciudad Serdán se reportaron 2 mil 563 visitas en 2017, 2 mil 811 en 2018. En 2019 llegaron a 2 mil 854, mientras que en 2020 sumaron 639 y en 2021 fueron 162.
En cuanto al protocolo que se sigue para el ingreso de menores de edad a las cárceles que dependen de la administración estatal, se indicó que este se denomina como “Visita de niños, niñas y adolescentes al centro penitenciario”, pero no se dieron más detalles del mismo.