Tehuacán. En todo el estado se sufre de desabasto de vacunas antirrábicas, según declaraciones del director de servicios públicos municipales en Tehuacán, Ángel Uzziel Romero Rivera, quien expresó que en este municipio no les han surtido del biológico desde el año pasado, por lo cual analizan la posibilidad de comprarlo, pero eso dependerá de los recursos disponibles.
De acuerdo con las declaraciones del director, al parecer el problema no depende de la Secretaría de Salud del estado, ya que las vacunas se distribuyen a las entidades desde la Federación.
Aunque el director no precisó desde cuándo dejaron de recibir el biológico, en la redes sociales del ayuntamiento de Tehuacán, la ultima jornada de vacunación antirrábica que se tiene registrada data de inicios de mayo de 2022.
Por parte de los servicios de salud del estado, desde que inició este 2023 no se ha efectuado ninguna campaña de vacunación antirrábica canina o felina, acciones que suelen realizar varias veces al año.
De este asunto, al parecer, no les han dado información a las asociaciones protectoras de animales, toda vez que dos representantes de esas organizaciones dijeron desconocer el desabasto, al tiempo de señalar que buscarán una explicación con las autoridades municipales.
Este municipio se considera uno de los que mayor población canina felina tiene, por ser el segundo en importancia en el estado, asimismo son constantes los reportes de canes en situación de calle.
Romero Rivera destacó que los ataques de perros, tanto a otros animales como a personas, son constantes, cada semana el área de Bienestar Animal recibe de tres a cuatro reportes de ese tipo.
Cuando se dan esos casos, el protocolo indica que el animal agresor debe mantenerse bajo vigilancia por algún tiempo, por lo cual se le traslada al albergue de esa dependencia municipal, esto con el objetivo de verificar que no sea portador de alguna enfermedad que pudiera transmitir a la persona agredida.
Una de las enfermedades que son transmisibles de animales a personas, es precisamente la rabia, pero el funcionario reiteró que Tehuacán se encuentra libre de esa enfermedad y en lo que va de la administración todos los animales que han sido remitidos a esa área, por agresiones, se encuentran libres de ese mal.
Dio a conocer que ante el desabasto del biológico, el ayuntamiento analiza la opción de adquirir las vacunas de manera independiente, aunque explicó que no es algo seguro, ya que todo depende del presupuesto con el cual se cuente.
Sobre el tema este rotativo solicitó información vía telefónica a la Secretaría de Salud del estado, donde se hizo el compromiso de dar respuesta al respecto, pero al cierre de esta edición aún no proporcionaba ningún dato.