El edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, sentenció que no hay marcha atrás en el reordenamiento del Centro Histórico de Puebla capital, por lo que no hay forma de permitir el comercio informal en la zona.
El munícipe panista se refirió este miércoles al regreso de los vendedores al corredor de la avenida 5 de Mayo, respecto a lo cual destacó que, a través de un operativo de la Policía, fue desalojada la vialidad el martes por la noche.
Sin embargo, al mismo tiempo que el edil daba sus declaración hoy por la mañana los comerciantes regresaban a las calles.
Sin tener dicha información en ese momento, Rivera Pérez afirmó que el Centro Histórico se mantendría libre del comercio informal debido a que fue una petición que le hicieron los comerciantes establecidos y vecinos de la zona.
“No hay contrapropuesta del gobierno de la ciudad (para los comerciantes). Cuando anduve de candidato el reordenamiento me lo pidieron comerciantes, ciudadanos y empresarios. Fue una promesa que yo hice. No hay nada que negociar; la decisión fue tomada y ya lo logramos”, expuso.
Acotó que los espacios públicos de venta no están permitidos en el Centro Histórico, sino en la periferia de la ciudad, siempre y cuando se le pida permiso al ayuntamiento y se pague por ello a la Tesorería.
“No voy a ceder. Es una decisión pública ya tomada porque el Centro Histórico no es parte de una organización, no es del alcalde de Puebla, ni de un grupo de comerciantes”, acotó.
Caber recordar que el martes pasado decenas de comerciantes informales se instalaron de nueva cuenta en el corredor de la 5 de Mayo, desde la avenida Reforma hasta la 8 Oriente Poniente, bajo el argumento de que ha afectado su economía el periodo de cinco meses que han estado sin vender.
En respuesta, la Comuna envío un grupo de granaderos a resguardar la vialidad, lo que fue interpretado como una “intimidación” y “represión” por los líderes de comerciantes.
Los hechos se registraron después del mediodía, cuando un grupo de 30 comerciantes con mercancía y puestos en mano se instalaron en el corredor a la altura de la 6 Oriente.
De inmediato llegaron supervisores de la Secretaría de Gobernación identificados con casacas azules, quienes iniciaron el diálogo con los líderes de los ambulantes.
Sin embargo, los ambulantes no aceptaron quitarse y exigieron la presencia del titular de la dependencia, Jorge Cruz Lepe, para continuar con las negociaciones.
Por la noche fueron retirados en un operativo de la Policía Municipal, pero este miércoles volvieron a instalarse.