A un año de que termine la administración de Eduardo Rivera Pérez, aún no hay fecha para iniciar algún Desarrollo inmobiliario en el Centro Histórico del programa de viviendas del gobierno municipal -que asesora el panista Felipe de Jesús Mojarro Arroyo– reconoció Felipe Velázquez Gutiérrez, secretario de Desarrollo y Gestión Urbana.
Tras participar en la colocación de la primera piedra del Desarrollo Benevento, unidad ubicada en San Bartolo Coatepec, en el anillo 3 del programa, Felipe Velázquez afirmó que está a punto de iniciar un primer conjunto de 40 viviendas en el anillo del Centro Histórico pero no tiene la fecha exacta, debido a que depende de la liberación de los permisos por parte del INAH para construir en la zona de monumentos.
Sostuvo que esta es la razón por la que no se ha iniciado ningún conjunto de viviendas de los proyectados en el Centro Histórico, debido a que el INAH no había entregado la autorización correspondiente.
“Tenemos algunos proyectos autorizados en el Centro Histórico son pocos, muy pocas viviendas. Justamente no han empezado por el tiempo que tardan los permisos en el INAH”, indicó.
Sostuvo que en el Centro Histórico hay alrededor de nueve proyectos inmobiliarios con alrededor de 165 viviendas, menor cantidad de nos que están fuera del Centro Histórico.
Subrayó que desconoce si la salida del exdelegado del Infonavit, Antonio Kuri Alam, se debió al lento avance en el programa de viviendas del ayuntamiento que tiene proyectadas la construcción de más de 4 mil viviendas pero únicamente entre el 10 y 15 por ciento de estas están autorizada o en construcción.
Este medio de comunicación públicó en agosto pasado que a poco más de un año de que finalice el trienio de Eduardo Rivera Pérez, el proyecto de vivienda que asesora el panista Felipe de Jesús Mojarro Arroyo, registra un avance del 10 por ciento y está envuelto en una completa opacidad respecto a cuáles son los desarrollos inmobiliarios que se construirían, así como sus ubicaciones.
Según el informe sobre el programa que fue presentado en mayo pasado a los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, al que tuvo acceso este medio de comunicación, de una meta planteada de 4 mil 107 viviendas, únicamente 408 se encontraban autorizadas y en construcción, lo que revela un avance del 9.93 por ciento.
En los documentos a los que tuvo acceso La Jornada de Oriente se revela que las viviendas que están proyectadas y cuya construcción no ha iniciado en el anillo Centro Histórico se ubicarían en calle 5 Sur 507, donde se instalaría el desarrollo inmobiliario “Hipona Cinco”, con un total de 32 viviendas; Calzada de Los Fuertes 2605, donde se construiría el proyecto denominado con el mismo nombre con 48 casas; 5 Sur 710, en cuya dirección se edificaría el “Lofts Centro Histórico” con un total de nueve viviendas.
En el Centro Histórico también se planea la construcción de un proyecto inmobiliario en la avenida 22 Poniente 102 con un total de 14 viviendas; en la 9 Sur 707 donde se edificarían 33 casas; en la 10 Oriente 210, con un total de nueve casas; en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza 233, donde habría siete viviendas; en la Avenida 26 Poniente 1105 con un total de ocho casas y en la 2 Sur 906 con un total de cinco casas.
Cabe destacar que este miércoles el ayuntamiento capitalino colocó la primera piedra del Desarrollo Benevento San Bartolo Coatepec, donde se construirán mil 320 viviendas nuevas y forma parte del tercer anillo.
Se informó que la inversión en el complejo de viviendas será de 897 millones de pesos para construir vivienda popular con un valor de 689 mil pesos.