Jueves, abril 17, 2025

No hay fecha de arranque de construcción de planta de Olinia en Puebla

Se desconoce la fecha en que será colocada la primera piedra de la planta de Olinia en Puebla. Rodolfo Osorio, responsable de electromovilidad de la Secretaría de Economía del gobierno federal, indicó que por el momento los trabajos previos al arranque de producción del primer vehículo eléctrico manufacturado por el Estado mexicano se enfocan en desarrollar la tecnología necesaria para ensamblarlo.

En entrevista, en el marco de la realización del Foro de Electromovilidad “Construyendo el Futuro del Transporte”, indicó que también ya se esta elaborando el prototipo de la mano con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otras instituciones de educación superior.

“Realmente esa primera piedra ya se colocó (de manera simbólica) con toda la innovación y todo el armado del diseño que se está generando. Se habla que para el 2028 se va a estar generando la producción de los vehículos”.

Te recomendamos: Proveedoras automotrices competirán para abastecer a Olinia: Cota

Añadió que no se requeriría una línea de producción muy amplia, pero refirió desconocer cuánta inversión se necesitaría.

Lo que sí comentó es que para desarrollar el proyecto pudiera haber no solo inversión pública, sino también privada.

El funcionario federal añadió que entre los planes está contar con un prototipo que se utilice para facilitar el traslado de asistentes durante el Mundial de Futbol México 2026.

Rodolfo Osorio mencionó es que plantas de vehículos eléctricos similares a los que manufacturará Olinia generan alrededor de 200 empleos.

Indicó que está será una gran oportunidad laboral para profesionistas que se quieren especializar en el ensamblado de vehículos eléctricos, pero también para arreglarlos.

Olinia desarrollará tres modelos de vehículos eléctricos: uno para movilidad personal, dirigido a jóvenes y madres que llevan a sus hijos a la escuela; otro para “movilidad de barrio”, que servirá como una alternativa más segura y confortable a los mototaxis; y un tercero destinado a entregas de última milla, pensado para satisfacer la creciente demanda de envíos de comercio en línea y aplicaciones de conveniencia.

Se estima que estos vehículos tendrán un precio accesible, oscilando entre 90 mil  y 150 mil pesos.

El proyecto será coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología. La inversión inicial para 2025 es de 25 millones de pesos, con el objetivo de diseñar una plataforma modular que permita utilizar una misma base para diferentes carrocerías y usos.

Se espera que los vehículos sean cero emisiones, silenciosos y con un costo de operación menor a los que son a gasolina, además de que la mayoría de sus componentes serán de origen mexicano.

Puedes leer:Puebla tiene capacidad para recibir a Olinia, pero aún está en evaluación si se instala en el estado: Armenta

Temas

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Consejería Jurídica del estado defenderá a colonos despojados por Grupo Proyecta

La Consejería Jurídica del gobierno del estado de Puebla estará a cargo de la defensa de las tierras de los colonos de La Cantera,...
00:00:26

Familiares de desaparecidos protestan por el relevo en la Comisión de Búsqueda

Familiares de personas desaparecidas exigieron una reunión urgente con el gobierno del estado tras la salida de Luis Javier Cervantes Gómez como titular de...

Puebla apoya a migrantes retornados con capacitación y capital semilla informó Jesús Torreblanca

El Gobierno de Puebla brinda apoyo a migrantes poblanos retornados mediante la capacitación para el emprendimiento y el otorgamiento de capital semilla, informó Jesús Torreblanca,...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...