El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, afirmó que no habrá permisos para que la organización Payasos Tradicionales ocupe el zócalo para montar sus espectáculos.
En breve entrevista, el presidente municipal pidió a los comediantes respetar el “Centro Histórico”, así como él respeta el trabajo de este sector.
El alcalde subrayó que otras organizaciones de comediantes han solicitado permisos y la respuesta ha sido en el mismo sentido.
Puedes leer: Dos decenas de payasos piden autorización a Chedraui para que los deje trabajar en el zócalo
Destacó que se tiene que respetar el primer cuadro de la ciudad por el nombramiento de Puebla Patrimonio Cultural de la Humanidad que le dio la Unesco a la ciudad en 1987.
En otros temas del Centro Histórico, Chedraui Budib confirmó que están llegando a acuerdos con las organizaciones de comerciantes en esta zona de la ciudad.
Cabe recordar que entre dichos acuerdos destaca que se respete el primer cuadro de la ciudad, así como que no se coloquen los días jueves.
Te recomendamos: Payasos exigen sanción a funcionarios municipales que los agredieron
El pasado 27 de noviembre, dos docenas de comediantes adheridos a la organización Payasos Tradicionales del zócalo de Puebla pidieron al alcalde, José Chedraui, autorización para dejarlos realizar su labor en esta zona del centro.
En conferencia de medios realizada en el primer cuadro, Verónica Salinas, representante de los inconformes, afirmó que desde hace 15 días el gobierno municipal no les permite realizar sus espectáculos en ese lugar e incluso han sido amedrentados por policías.
Recordó que durante la realización del Buen Fin, el pasado 15 de noviembre, se les pidió que no se instalaran pero después ya no se les permitió regresar.
Eduardo Escalona, líder de la Federación Gustavo Díaz Ordaz, expuso que este mismo miércoles los payasos le dijeron a la Secretaría de Gobernación municipal que están dispuestos a ajustarse a horarios que establezca la dependencia con tal de permanecer en el primer cuadro de la ciudad.
Inició construcción de pliego de observaciones por hoyo financiero
En otro tema, el alcalde subrayó que ya inició la entrega de observaciones por las irregularidades encontradas en el proceso entrega-recepción relacionadas con el hoyo financiero por 468 millones de pesos que recibió la pasada administración municipal.
Al respecto, Chedraui Budib rechazó que haya una persecución en contra de algún exservidor público en particular, luego de que trascendió que se investiga a la extesorera, Isabel García.
“Se están entregando observaciones. Esperemos a los términos de ley para que conteste. No hay ninguna demanda y menos dirigida en lo personal a nadie. Es una observación que se hace por ley en el tema del proceso entrega-recepción”, indicó.