Al encabezar la entrega de vehículos eléctricos para el transporte público, el gobernador Alejandro Armenta Mier sentenció este martes que, con Silvia Tanús Osorio al frente, no permitirá más corrupción desde la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), que por muchos años se prestó al negocio, al abuso, a la “milpa” y al “chantaje político” a cambio de concesiones, así como a la creación de monopolios que lideran exfuncionarios de administraciones anteriores.
Además, advirtió que tampoco tolerará actos de corrupción al interior de la dependencia, que por muchos años se prestó al negocio, al abuso, a la “milpa” y al “chantaje político” contra transportistas.
Por lo que exhortó al gremio a presentar denuncias en contra de servidores públicos que intenten extorsionarlos, para que enfrenten la ley y sean despedidos del gobierno del estado.
“La red del transporte se ha prestado durante muchos años y gobiernos a la corrupción, al abuso, al negocio y la milpa, en la entrega de concesiones; a la manipulación, al chantaje político, al sino pones la publicidad de mi partido, te quito la concesión o te encierro; en la Cuarta Transformación estamos en contra de eso”, declaró.
Incluso, advirtió que también se aplicará la ley en contra de los monopolios, “porque hacen daño” y están fuera de la norma, luego de revelar que hay exfuncionarios públicos que se aprovecharon del cargo y ahora son los que se oponen a la revista vehicular y a la regularización del transporte público en el estado.
Te recomendamos: Asaltos y demoras de varias horas por el desorden en el transporte público en la zona de Angelópolis
Entregan 16 unidades eléctricas al transporte público
En la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) de Atlixcáyotl, el mandatario estatal y la secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, entregaron seis camiones y diez vehículos eléctricos con una inversión de 37 millones de pesos, en una primera fase, como parte del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización.
Al hacer uso de la palabra, Armenta Mier dijo que este es el primer paso a la electromovilidad en Puebla, para convertirse en la “capital de la tecnología” en México.
Anticipó que también se incorporarán vehículos de combustión de gas LP, que tienen el mismo efecto de “cero contaminación” al medio ambiente.
“Hoy nos permite cumplir uno de los compromisos de campaña que fue incorporar el auto eléctrico al transporte público; en Puebla no habrá marcha atrás a la modernización, al ordenamiento y al desarrollo tecnológico”, afirmó.
Expuso que durante su sexenio los vehículos eléctricos serán comprados a las empresas que están dispuestas a invertir en la entidad, en algunos de los parques industriales o en San José Chiapa.
Puedes consultar: En 15 días estará regularizado el transporte en la Atlixcáyotl: Tanús
Servidores corruptos se irán del gobierno
Finalmente, Alejandro Armenta habló de la importancia de regular y poner orden a los transportistas con la revista vehicular que inicia este 25 de abril, con el objetivo de atender la demanda de los usuarios que pide llegar seguros a sus destinos.
Informó que el gobierno del estado se dio a la tarea de crear un programa en apoyo a los transportistas, ante el aumento del costo de la gasolina y otros insumos, a fin de que les vaya bien a los concesionarios, a los operadores y principalmente a los usuarios.
Sin embargo, reconoció que no se puede avanzar en la regularización, sino se pone fin a los actos de corrupción al interior de la dependencia.
“Esas irregularidades no las vamos a permitir, quien lo haga en el gobierno denúncielo, vamos a sancionar y despedir a los servidores públicos que extorsionen a los transportistas, que les pidan algo a cambio; quien no quiera trabajar con honestidad se irá de este gobierno”, sostuvo.
Para poner fin a la invasión de rutas, la circulación de unidades “piratas” y otras irregularidades, adelantó que se abrirá una convocatoria para la contratación de una red de inspectores de vialidad, que además frene la participación de choferes menores de edad que carecen de pericia y capacitación para conducir una unidad del transporte público.