Martes, marzo 18, 2025

No habrá activación del “Hoy no circula” en Puebla por caída de ceniza: Manrique

Destacamos

La secretaria del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara, dijo este martes que no se cumplieron las 48 horas continuas de mala calidad del aire por la caída de ceniza en Puebla y la zona metropolitana, por lo que no se emitirá el programa “Hoy no circula”.

En conferencia de prensa, Manrique Guevara confirmó que ayer alrededor de las 17 horas “se detuvo el reloj” del conteo de decretar contingencia ambiental, en virtud del descenso en los niveles de contaminación en las cinco estaciones de monitoreo.

Sin embargo, recomendó reducir la movilidad vehicular con el objetivo de evitar que las partículas de contaminantes se “resuspendan” (sic).

Puedes ver: Registra Puebla capital tercer día consecutivo con constante caída de ceniza

Explicó que las partículas PM 10, polvo fino generado por ceniza volcánica, actividad industrial y uso de vehículos, se redujeron en el medio ambiente y bajaron de los 100 puntos en el Índice de la Calidad del Aire (ICA) en cuatro de las cinco estaciones de monitoreo, sin llegar a las 48 horas de acuerdo con la normatividad para decretar contingencia.

Comentó que el tiempo máximo de suspensión de los contaminantes fue de 34 horas, de acuerdo con información que recabó la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

Tal vez te interese: Reconoce Eduardo Rivera afectaciones al turismo en Puebla capital por intensa caída de ceniza

En tanto, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina destacó que la caída de ceniza se ha reducido; sin embargo, aclaró que esto no amerita un cambio en el semáforo de alerta volcánica, por lo que hay que mantener las medidas de prevención.

Por la tarde, el gobierno del estado emitió un comunicado, en seguimiento al monitoreo permanente de la calidad del aire, derivado de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

Con corte a las 18 horas, informó que las estaciones Agua Santa y Ninfas superan 100 puntos del Índice de Calidad del Aire; mientras que las del Benemérito Instituto Normal del Estado, Universidad Tecnológica de Puebla y Velódromo, presentan valores inferiores a lo permitido por la Norma Oficial Mexicana.

Basado en las mediciones de las cinco estaciones de monitoreo, el gobierno estatal confirmó que “no iniciará el protocolo para decretar contingencia ambiental, dado que la situación no lo amerita”.

La autoridad recomendó a la población no exponerse al aire libre, sobre todo niñas, niños y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones...
- Anuncios -
- Anuncios -