Martes, marzo 18, 2025

No habrá modificación de categoría ni salario de 99 odontólogos que perciben salario de técnicos: Ssa

La Secretaría de Salud del estado de Puebla (Ssa) informó este martes que por el momento no podrá ser modificada la categoría laboral de 99 odontólogos que laboran en esta dependencia y que a pesar de contar con cédula profesional siguen percibiendo salarios de técnico dental.

Lo anterior, luego de que un grupo de trabajadores de diferentes centros de salud y hospitales de la entidad increparon en su reciente visita al director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, para solicitar por escrito el cambio de categoría.

En el documento –en poder de esta casa editorial– informaron que el centenar de odontólogos ha quedado rezagado de las nuevas contrataciones que está realizando el IMSS-Bienestar, llevan con esta problemática más de 15 años, ganando un salario como técnico aunque realizan cirugías maxilofaciales.

Los agraviados informaron que reciben un salario mensual de 16 mil pesos, mientras que las nuevas contrataciones ofrecen más de 35 mil pesos.

Al respecto, la dependencia estatal, bajo la titularidad de Araceli Soria Córdoba, argumentó que no se puede cambiar de categoría ni incrementar el salario debido a que tendrá primero que solicitar recursos extraordinarios a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 

Te puede interesar: Arropa PVEM a la hija de Ardelio Vargas como candidata a diputada; Daniela Mier queda fuera.

Explicó que esto con el fin de lograr la homologación salarial del personal, entre los que se encuentra el denominado “Técnico de Odontología”, lo cual admitió no sería a corto plazo.

“Desde 2009 se creó la plaza de base denominada “Técnicos de Odontología”, la cual fue operada y ocupada por el mismo personal que manifiesta su inquietud de tener ese código laboral, el cual en su oportunidad aceptaron”, refirió, en un comunicado.

La Secretaría de Salud enfatizó que uno de los objetivos de la transición al organismo público descentralizado IMSS-Bienestar es dar certeza laboral a los trabajadores del área de la salud y ordenar la estructura administrativa heredada.

Percibimos “salarios de hambre”

Tras darse a conocer la postura de la Secretaría de Salud del estado, el vocero de los agraviados, el doctor Miguel Ángel González Orozco, adscrito al Centro de Salud de Servicios de Ampliados (CESSA) Romero Vargas, dijo que seguirán insistiendo y si es necesario buscarán a los candidatos a la presidencia de la República para hacer valer sus derechos.

“Nosotros no nos vamos a detener, porque estamos hartos de 15 años luchando porque se nos reconozca y nadie hace nada, nada más nos engañen y nos dan atole con el dedo”, declaró.

Destacó que los odontólogos ya no están en la misma postura de antes, de esperar respuesta de las autoridades, pues afirmó “mientras ellos tienen salarios bastante altos nosotros seguimos cobrando salarios de hambre”.

Por lo tanto, el doctor González Orozco reclamó que el grupo de afectados no está dispuesto a seguir en la misma situación, por lo que continuará luchando hasta que se haga justicia.

Explicó que los técnicos dentales perciben salarios de 16 mil pesos mensuales, a pesar de que cuentan con título y cédula profesional; en tanto, los odontólogos recién contratados por el IMSS-Bienestar perciben salarios entre 35 mil y 38 mil pesos.

Dijo que para ser contratados por el nuevo modelo de salud tienen que renunciar a su antigüedad, lo cual no están dispuestos a ceder por tratarse de sus derechos laborales ganados.

Al final, el odontólogo aclaró que no buscan conflictos, lo único que solicitan es el cambio de código laboral entre los cirujanos dentistas A y el IMSS-Bienestar.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Médicos de Cuba ayudan en Guerrero a superar rezago sanitario

Ángeles Cruz Martínez, enviada Acapulco, Gro. De las especialidades clínicas que se ofrecen en el Hospital de IMSS- Bienestar Dr. Donato Alarcón, mejor conocido como...

¿Crisis de atención y falta de personal en el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte de Atlixco?

A pesar de su integración al programa IMSS-Bienestar, el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte, ubicado en la salida norte de esta mancha urbana, sigue...

Hoy arrancan brigadas de salud en 4 mil escuelas públicas de Puebla; busca prevenir la obesidad infantil

Este miércoles 12 de marzo arranca en Puebla la Brigada Nacional de Salud “Vive Saludable. Vive Feliz”, en beneficio de más de 680 mil...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...