La Secretaría de Gobernación del estado (Segob) no descartó que detrás de las manifestaciones de los trabajadores del sector salud público en Puebla, esté el interés político del dirigente sindical Julio Alfredo García de utilizar las protestas para buscar la reelección en el cargo.
Al ser entrevistado sobre el tema, el titular de la Segob, Samuel Aguilar Pala, respondió, sin titubear, “seguramente hay algo de ello”.
En 2026 habrá elecciones internas en la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) y Julio Alfredo García busca reelegirse en el cargo.
Sería la tercera vez que busca mantener el control del sindicato, tras haber ganado en 2010 y 2022, presuntamente con la promesa de entrega de plazas laborales.
Te puede interesar: BASIFICACIÓN, DEMANDA DE LOS TRABAJADORES
El funcionario estatal sostuvo que el gobierno del estado es respetuoso del proceso sindical que viven los trabajadores, ante la proximidad de las elecciones internas para renovar la dirigencia sindical.
En tanto, recalcó que respetará la vida sindical de la Sección 25, como el resto de los sindicatos en la entidad, y atenderá la parte oficial que les corresponde para “desatorar” los temas.
Aguilar Pala informó que hasta el momento no se ha definido cuántas bases se van a entregar ni los montos económicos a pagar.
Entre las demandas, precisó está la basificación al IMSS Bienestar, el señalamiento de maltrato en contra de algunos funcionarios de la Secretaría de Salud, el desabasto de claves básicas de medicamentos e insumos, así como la regularización salarial de algunos trabajadores.
A dos años que se firmó la adhesión del sistema estatal de salud al modelo IMSS-Bienestar, trabajadores de la Secretaría de Salud acusaron que Julio Alfredo no les dio el respaldo para buscar la basificación y homologación de salarios con la Federación.
Ahora que el tema los ha rebasado, afirmaron que se vio obligado a salir a las calles a marchar, aprovechando el lento avance en la transición a la Federación de los servicios de salud de Puebla para un fin político.
Incluso revelaron que el líder sindical se negó a que protestaran durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Hospital para el Niño Poblano (HNP), alegando que no era necesario y que lo harían todos en la manifestación de este miércoles.
Lo cierto, es que este grupo de trabajadores que se movilizó con pancartas el pasado domingo logró que fueran atendidos por el director nacional del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, y la propia Claudia Sheinbaum Pardo, quien prometió públicamente la entrega de las plazas pendientes en Puebla.