Jueves, julio 10, 2025

Ni con protestas se volverá a construir en zona de riesgo de Xochimehuacan: MBH

Destacamos

Ni con protestas ni campañas el gobierno permitirá la reconstrucción de viviendas en zona de riesgo de Xochimehuacan, aseveró esta mañana el mandatario estatal, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien reiteró que su administración será paciente en la persuasión a los damnificados para convencerlos de mudarse a otro sitio en el que no corran peligro, con casas que el gobierno les entregará sin costo alguno.

En la conferencia de medios de esta mañana, al titular del Poder Ejecutivo le preguntaron sobre la protesta que la víspera efectuaron algunas personas afectadas por la explosión de hace un mes -a causa de una toma clandestina- en esa junta auxiliar de la capital, quienes demandan que sus moradas sean nuevamente edificadas en la misma área, por donde pasan ductos que conducen gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y atraviesa el ferrocarril.

“Que se entienda que esto no se resuelve así con protestas, este desastre lo propició la delincuencia por ello que la gente entienda que no podemos hacer más que lo que la ley nos permite, que es la reparación de las casas en zonas legales, en terrenos legales, no en zonas prohibidas”, insistió el mandatario.

Por su parte, Leonor Vargas, directora del Sistema DIF estatal, el organismo que coordina al resto de las dependencias del Poder Ejecutivo informó que al momento 10 personas que perdieron sus viviendas en la explosión de San Pablo Xochimehuacan ya firmaron la aceptación de reubicación y 6 la reconstrucción; ya suman 8 apoyos a personas indemnizadas y 41 personas siguen en el albergue.

El representante de la Secretaría de Infraestructura detalló por su parte que 131 viviendas con daños menores han sido reparadas y 29 se encuentran en proceso; de las 59 viviendas demolidas se realizan trabajos de limpieza final, en 184 inmuebles ya fueron entregados a propietarios para que sean ocupados.

Agregó que se iniciará la reconstrucción de la calle Mexicano, con una longitud de 134 metros. Al momento se han retirado 14 mil 635 metros cúbicos de escombros. 

Gustavo Gaytán Alcaraz, director del Sistema Operador de Agua y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) informó que se han realizado 2 mil 736 traslados con 10 metros cúbicos de agua de agua para sumar 27 millones 360  mil litros de líquido distribuido, tras el siniestro en San Pablo Xochimehuacan y mañana iniciará la reconstrucción de los drenajes sanitarios afectados.

La Dirección de la Tenencia de la Tierra y Población señaló que mediante dos brigadas que informan a pobladores de San Pablo Xochimehuacan sobre el programa de titulación de predios se han atendido 250 personas, 50 más que la semana pasada, de la revisión a documentos 80 cumplen con requisitos establecidos por la ley. 

En colaboración con el ayuntamiento de Puebla se atendieron 95 personas que colindan en la zona de explosión mismas que ya se recibieron documentos para iniciar la primera etapa del proceso.

Ultimas

Están escasos el 54% de los medicamentos en la Unidad de Oncología del Sur, revela el sindicato

La Unidad de Oncología del Complejo Médico del Sur enfrenta un grave desabasto: aproximadamente 30 de las 55 claves...
- Anuncios -
- Anuncios -