Viernes, abril 18, 2025

Eduardo Rivera pide a ediles auxiliares no autorizar bailes sonideros, tras aprobación de medidas por ruido

Destacamos

Tras la aprobación de las nuevas disposiciones en torno al ruido, el edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, pidió a los 17 ediles auxiliares no otorgar permisos para la realización de bailes sonideros en sus demarcaciones.  

En conferencia de medios llamó a las empresas que se dedican a esta actividad, así como a los organizadores de bailes de carnaval, a acercarse al ayuntamiento para conocer las nuevas disposiciones.

Sostuvo que de entrada está prohibida la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, las cuales se comercializan en este tipo de actos.

Puedes leer: Notifican a negocios de Tehuacán para que acaten nueva ley del tabaco

“Yo no puedo llegar por mucho que sea una tradición, poner un tráiler, sacar mi sonido, ponerlo a máximo volumen y traer aquí chelas y que haya el relajo en cualquier barrio de la ciudad, en cualquier junta auxiliar. Es importante que los ediles auxiliares que eviten dar permisos”, expuso.

Manifestó que los sonideros deben acercarse a la Secretaría de Gobernación municipal y a Normatividad para conocer las nuevas disposiciones.

Y es que acotó que además de la música en ocasiones hay grescas y enfrentamientos originadas por el consumo de bebidas alcohólicas.

El ayuntamiento capitalino aclaró a través de la oficina de comunicación que previo a la aprobación de las medidas en materia de ruido no se expedían permisos para la realización de bailes, por lo que con las nuevas reglas se mantiene esta política.  

Sostuvo que por actuación del gobierno municipal el año pasado se han evitado incidentes que lamentar en este tipo de actos, por lo que es necesario que se apeguen a la normatividad.  

Cabe recordar que este mes entraron en vigor reformas al Código Reglamentario Municipal (Coremun) que obligan a bares y centros nocturnos de la capital del estado a tramitar una licencia de funcionamiento especial para generar ruido de manera permanente con costo de mil 500 pesos. 

Las modificaciones aprobadas durante los últimos días de diciembre por el cabildo capitalino establecen multas que van desde los mil 037.4 pesos hasta los 2 millones de pesos para quienes violen estas disposiciones, según la gravedad de la falta.  

El artículo 1799 subraya que la licencia de funcionamiento de establecimientos de comercio o servicio que por la naturaleza o giro de su actividad generan ruido constante o permanente que pudiera provocar contaminación por ruido -es decir bares y antros-, estará condicionada al trámite previo de licencia de ruido que emita la Secretaría de Desarrollo y Gestión Urbana, de acuerdo con la normatividad municipal aplicable. 

Agrega que en ningún caso será autorizada la licencia para establecimientos de aparatos emisores de ruido en un radio de 100 metros medidos en proyección horizontal uno de otro en que se encuentre situado un hospital, sanatorio, biblioteca o escuela. 

Cabe subrayar que la propia autoridad municipal informó que la expedición de la licencia para la emisión constante de ruido tendrá un costo de mil 500 pesos. 

Ultimas

00:01:45

39 pozos clandestinos de los que se abastecen miles de pipas a diario operan en Puebla y la zona metropolitana

De 2023 a la fecha han aparecido al menos 39 pozos clandestinos en la ciudad de Puebla y la...
- Anuncios -
- Anuncios -