Lunes, junio 23, 2025

No a la reapertura del relleno sanitario de Tehuacán, advierten habitantes de Coapan y activistas

Diego Olivares indicó que el presidente elector Alejandro Barroso tiene la intención de reutilizar ese espacio

El Comité de Bienes del Pueblo de Santa María Coapan, acompañado de activistas de esta región, se manifestó en esta ciudad para advertir que no van a permitir la reapertura del relleno sanitario que se ubica esa junta auxiliar, esto al indicar que al parecer hay la intención de abrirlo nuevamente, por lo que exigieron a las autoridades estatales y federales desechar cualquier proyecto en ese sentido.

Diego Olivares, presidente de ese comité, indicó que tienen conocimiento de que el presidente municipal electo de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, expresó su intención de que se pueda utilizar nuevamente ese lugar, lo que definitivamente los habitantes de Coapan rechazan tajantemente porque el sitio ha generado mucha contaminación y problemas de salud a los habitantes.

Por su parte Omar Esparza, del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), resaltó que los gobiernos deben buscar otras opciones para el destino final de los residuos sólidos del municipio, ya que en el relleno sanitario de Coapan no es posible seguir acumulando basura.

Esparza pidió que tanto el gobierno del estado como la federación investiguen el caso del relleno sanitario y apliquen las sanciones correspondientes a la autoridad municipal actual, pues según dijo el ayuntamiento encabezado por Pedro Tepole Hernández no ha cumplido realmente con el saneamiento de ese sitio.

El ayuntamiento aseguró el mes pasado la conclusión de la primera etapa del saneamiento del relleno, pero a decir del líder del MAIZ la comuna no hizo lo que le correspondía en el relleno y hasta señaló que se incurrió en actos omisos y desvío de recursos.

Adelantó que como organización tienen una propuesta para resolver el problema de la basura, la cual están dispuestos a exponer a las autoridades electas, pero agregó que para ello se requiere que haya una disponibilidad al dialogo y al trabajo.

MAIZ realiza una caravana que pretende llegar a la Ciudad de México para hacer una serie de exigencias a dependencias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entre ellas la intervención en el caso del relleno sanitario de Tehuacán, así como el de Cholula.

Omar Esparza sentenció que las comunidades no van a aceptar que se creen más rellenos sanitarios en a la entidad, si los proyectos no van a acompañados de un verdadero cambio en materia medioambiental con acciones en la que se debe involucrar toda la población, como es el caso del reciclado, la reutilización de productos y la creación de compostas.

Lee también: TEHUACÁN, OTRA VEZ LA BASURA

Temas

Más noticias

Se publicarán dos decretos sobre movilidad y jubilación del magisterio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de dos decretos en beneficio a los maestros: transparentar la movilidad de los trabajadores de la educación...

Empresas de defensa israelíes hacen fortunas con matanzas

El asesinato de alrededor de 55 mil civiles en Palestina ha incrementado las utilidades de las principales empresas de defensa de Israel, que además...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Regidora de Tehuacán pide reincorporación al cabildo tras denunciar “renuncia bajo coacción”

La regidora propietaria Mayra Guadalupe Vázquez Gordillo ha solicitado su reincorporación al cabildo de Tehuacán, luego de que desde el 15 de octubre de...

Comerciantes de La Purísima exigen al ayuntamiento de Tehuacán seguridad y reubicación de “carretilleros”

Comerciantes del mercado municipal La Purísima insistieron en la petición al ayuntamiento de Tehuacán para que brinde seguridad en ese zoco donde aseguran que la...

Alcalde de Tehuacán discrimina a la comunidad campesina de Coapan

Hace unos días hubo un choque público entre activistas de Greenpeace y el ayuntamiento de Tehuacán, por el incumplimiento del gobierno local de llevar...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...