Martes, enero 14, 2025

Niños y adolescentes vivirán una Aventura arqueológica en museos y espacios del INAH

Durante tres semanas, 36 niños y adolescentes participarán de diversas actividades didácticas, lúdicas y culturales como parte de Aventura arqueológica, el curso de verano que los llevará a tener hallazgos arqueológicos, recuperar bienes artísticos, conocer el mural de Los Chapulines, además de saber las diferencias de monasterios y conventos, a la par de la impronta de los franciscanos, entre otras temáticas.
Se trata del curso de verano Aventura arqueológica que organizó el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, que en su cuarta edición se realizará hasta el 16 de agosto con el tema Cholula. A 500 años de la llegada de los franciscanos a México.
La zona arqueológica de Cholula, donde se erige el Tlachihualtépetl, basamento principal del lugar, fue sede de la apertura de la cuarta edición de este programa de verano que tendrá actividades didácticas y culturales de lunes a viernes de 9 a 14 horas, por tres semanas.
Al respecto, la coordinadora de Difusión Cultural del Centro INAH Puebla, Claudia Belén Neri Torres, informó que para agilizar la dinámica del curso se hicieron dos grupos: el primero, denominado Chapulines, conformado por niñas y niños de 7 a 10 años; y el segundo, Jaguares, integrado por adolescentes de 11 a 14 años.
La primera semana de actividades estará dedicada a la temática Arqueología y restauración, en la cual ambos grupos aprenderán a liberar material arqueológico, tal y como lo hacen los expertos, en un contexto de salvamento, bajo la dirección del arqueólogo del Centro INAH Puebla, Sergio Suárez Cruz; además, recibirán una plática sobre arqueoastronomía.
Posteriormente, conocerán y realizarán labores de conservación y restauración, así como un taller de pintura textil, con tinturas orgánicas, impartido por la restauradora del Centro INAH Puebla, Begoña Muerza Avendaño.
En la segunda semana visitarán el Museo de Sitio de Cholula y habrá un recorrido por los túneles, cerrados al público, en los cuales está la pintura mural Los Chapulines, compuesta por cráneos separados unos de otros, pintados de frente, a manera de tzompantli, “por lo que las niñas, los niños y los adolescentes vivirán una experiencia única”, como señaló Neri Torres.
Con la temática de historia, la profesora del Centro INAH Puebla, Lucero Rodríguez Velázquez, expondrá acerca de la llegada y aportes de los frailes franciscanos a México, cuya actividad se complementará con el taller Botánica mexicana y legado franciscano, impartido por la profesora adscrita a la dirección de Desarrollo Social y Educativo de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana de Puebla, Yuri Ángeles Mercado.
Más adelante, se realizará la visita al Museo de arte religioso exconvento de Santa Mónica con el objetivo de contrastar y conocer las diferencias entre un monasterio varonil y un convento femenino, en la época novohispana, bajo la guía de la encargada de Comunicación Educativa del recinto, Victoria Huitzil Alvarado.
La tercera semana comenzará con un recorrido por el exconvento de San Miguel Arcángel, en Huejotzingo, considerado el primer convento de la región que hoy es sede del Museo de la Evangelización. La actividad estará a cargo del investigador del Centro INAH Puebla, Jesús Joel Peña Espinoza. En ambas visitas los padres de familia podrán acompañar a sus hijas e hijos.
En el cierre del curso se hablará de la antropología social, cuyas actividades serán dirigidas por la antropóloga del Centro INAH Puebla, Ana Cecilia Campos Cabrera. A su vez, la bióloga de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de Puebla, María Elena Campos Vázquez, impartirá el taller Apicultura para niños; y en la clausura se presentará una cápsula sobre todas las dinámicas realizadas.
Destaca que en el curso se contó con la colaboración de la diseñadora gráfica del área de Difusión Cultural del Centro INAH Puebla, Victoria Vanesa Sánchez Espinoza, y el apoyo de Abreco Construcciones, que facilita el transporte para los recorridos.

Temas

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:19

Prospecta Museos Puebla el museo nacional textil en la Constancia para devolver la vocación al inmueble

En el marco del 190 aniversario de la fábrica textil La Constancia Mexicana, fundada un 7 de enero de 1835, fue anunciada la creación...

Tras intervención reabren los fuertes de Loreto y Guadalupe, sitios clave de la historia de Puebla y el país

En los fuertes de Loreto y Guadalupe, sitios emblemáticos de la historia de Puebla y el país, pues en ellos se libró la batalla...

Cruz: falta de personal y dimensiones del sitio impiden reapertura de túneles en Cholula

La falta de personal y las dimensiones propias de la zona arqueológica de Cholula imposibilitan la reapertura de los túneles excavados por arqueólogos en...

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Promete Comuna de San Pedro quitará concesión del basurero a Pro-Faj

La Unión de Pueblos contra el Basurero y el Defensa del Agua ha asegurado que el ayuntamiento de San Pedro Cholula les informó que...