Jueves, julio 10, 2025

En 20 años, más de 11 mil niñas y adolescentes de Puebla se convirtieron en madres antes de los 15 años

En 20 años, 11 mil 293 niñas y adolescentes del estado de Puebla dieron a luz antes de los 15 años de edad, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante ese periodo, la incidencia ha reducido 32.2 puntos porcentuales. Sin embargo, cada año son en promedio 518 las mujeres que están en el citado rango de edad las que tienen un parto natural o cesárea.

Durante las últimas dos décadas, el año con menor incidencia fue  2020 (el primero de la epidemia de Covid-19), con 360 nacimientos de niñas y niños cuyas madres eran menores de edad.  En cambio, 2008 fue cuando hubo más casos, con 670.

En 2023, 430 infantes y adolescentes de menos de 15 años se convirtieron en madres. Los registros del Inegi refieren que Puebla capital, Tehuacán y Quecholac, concentraron la mayoría de casos, con 82, 14 y 11, respectivamente.

Te recomendamos: Prevalecen embarazos adolescentes por agresión

En conjunto, en esos tres municipios hubo 107 madres adolescentes y niñas, cantidad que representa el 25 por ciento del total del año antepasado.

En el mismo, en 126 de los 217 municipios del estado de Puebla hubo por lo menos un caso como los referidos.

Por otra parte, entre 2002 y 2023 hubo 524 mil 519 nacimientos en los que la edad de la mamá era de entre 15 y 19 años.  A lo largo de ese ciclo, en promedio, 23 mil 842 mujeres al año tuvieron parto natural o cesárea.

En ese mismo periodo, la incidencia en esta entidad federativa redujo 42.2 puntos porcentuales, ya que mientras en 2022 fueron 26 mil 236, para 2023 la cantidad descendió a 15 mil 148, es decir que fueron 11 mil 88 menos.

En los años 2010 y 2012 se registraron las mayores cifras de mujeres que aun siendo menores de edad o con mayoría recién adquirida, dieron a luz, con 27 mil 698 y 27 mil 90, respectivamente.

Consulta: Madres adolescentes, contexto global

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tlaxcala tuvo el tercer mejor comportamiento de precios del país en junio: Inegi

En junio, Tlaxcala registró el tercer mejor comportamiento de precios en el país con una variación de –0.02 por ciento con respecto al mes...

Ciberacoso. Mociba 2023 3/3

Cartas a Gracia La divulgación del estudio anual del Módulo sobre Ciberacoso, Mociba 2023 (Inegi), podría parecer ocioso dada su periodicidad Gracia. No obstante, el...

Producto Interno Bruto de Tlaxcala creció 1.3 por ciento en 2023 a tasa anual: Inegi

El Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) de Tlaxcala cerró con un valor de 148 mil 529 millones 162 mil pesos en 2023,...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...