El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) negó el registro a Enrique Cárdenas Sánchez por carecer de argumentos suficientes para obtener la candidatura independiente a la gubernatura de Puebla.
En sesión extraordinaria, efectuada a la medianoche de este lunes, tres magistrados dieron el voto de manera unánime en contra del ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), por declararse infundados los agravios esgrimidos por el reclamante.
Esto ocurrió a minutos de que venciera el plazo que el Tribunal federal dio al local para atraer la inconformidad de Enrique Cárdenas, a fin de resolver el expediente número SUP-JDC-285/2018 del TEPJF, en el que reclamó la negativa a su derecho a participar en el proceso electoral.
En respuesta, el académico interpuso la tarde de este martes un recurso de apelación contra el resolutivo en su contra, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Cárdenas Sánchez dijo que uno de los argumentos para buscar la candidatura fue que el Instituto Electoral del Estado (IEE) vulneró sus derechos, pues le notificó de última hora la negativa de su registro a la candidatura por la vía independiente.
El ex rector arguyó que la decisión generaría una pérdida de hasta un 25 por ciento en el tiempo de campaña, en caso de que el Tribunal federal admita su participación.
Además –añadió- sería inequitativa porque estaría después de tiempo en comparación con el resto de los contrincantes.
El resolutivo fue presentado por el magistrado presidente Fernando Chevalier Ruanova, quien resaltó que los tratados internacionales priorizan la participación ciudadana en los comicios, pero esta también cuenta con limitantes, como las diferentes legislaciones locales que establecen los principios de competencia.
Recalcó que no será posible atender su solicitud,” por lo que todo esto me lleva a la conclusión que la determinación adoptada por la ahora responsable (IEE), de no conceder el registro como candidato, es apegada a la legalidad”.
En tanto, el magistrado Jesús Gerardo Saravia Rivera señaló que el requisito para los aspirantes a la gubernatura por la vía independiente establece en Puebla un 3 por ciento de apoyo ciudadano respecto a la lista nominal, la cual no se cumplió.
Saravia Rivera documentó que Enrique Cárdenas sólo presentó 24 mil firmas validadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Es decir, enfatizó, el aspirante no reunió ni el 1 por ciento del proporcional de la lista nominal.
En ese sentido, el magistrado dijo que por esta razón resultó improcedente la candidatura, pues para ello necesitaba reunir más de 132 mil firmas.
Por su parte, Enrique Cárdenas aseveró que a más tardar el lunes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva a su favor para aparecer en la boleta del 1 de julio.
Lo anterior, luego que este mismo martes impugnó el resolutivo del órgano electoral local.
El académico sostuvo que están haciendo hasta lo posible para evitar que participe en el proceso electoral.
Como ejemplo citó el hecho de que el Tribunal Electoral del estado haya sesionado a medianoche para dar carpetazo al caso, por lo que buscará hacer valer su derecho en las instancias federales.
“Las ocasiones anteriores siempre ha fallado en contra nuestra, y le ha enmendado la plana el Tribunal Federal, y eso da qué pensar”, repudió.