Lic. Aurelio Fernández Fuentes
Director de La Jornada de Oriente
Con relación a la nota publicada el miércoles 07 de agosto del presente, en el diario La Jornada de Oriente, mediante el encabezado “Deuda de Concesiones Integrales y SOAPAP crece 32% por crédito que solicitó organismo a Banobras: TUCOP”, la cual se encuentra construida a partir del dicho de integrantes de la llamada agrupación: Todos Unidos contra la Privatización del Agua en Puebla, al respecto y en pleno ejercicio del derecho de réplica, procedemos a formular las siguientes precisiones:
Desmentimos categóricamente que el instrumento financiero otorgado por BANOBRAS para obras hídricas en Puebla incremente deuda alguna del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, toda vez que dicho crédito se encuentra revestido de garantías que exigen su cumplimiento y que obliga únicamente al contratante a su pago, esto es a Agua de Puebla, toda vez que el SOAPAP no participa de este pasivo, resultando incoherente y tendencioso asegurar que el mismo aumenta la deuda del organismo.
El objetivo del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es atender actividades productivas y de bienestar social. Se capitaliza primordialmente de la colocación de valores en mercados nacionales e internacionales, por lo que su patrimonio no se desprende de la aportación de fondos del erario público. Los instrumentos financieros que provee a personas físicas y morales se encuentran debidamente respaldados a través de condiciones jurídicas y garantías financieras, por lo que su retorno siempre se encuentra avalado.
Banobras reconoció dentro de su informe anual 2023 el trabajo implementado y los resultados que se han logrado en el sector hídrico a través del esfuerzo realizado por Agua de Puebla en su zona de cobertura, enfatizando que, para dar cumplimiento a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible del Agua al año 2030 compromiso que tiene el Estado Mexicano, se requiere del esfuerzo de todos los actores involucrados.
En ese sentido, la Banca Nacional de Desarrollo, evaluó la viabilidad de los proyectos presentados por la concesionaria, las garantías de retorno y los aspectos jurídicos, así como el beneficio social de los mismos, requisito esencial para la procedencia, por lo que resolvió financiar los mismos para el mejoramiento de la disponibilidad de agua, el incremento y acceso a los servicios de drenaje y la continuidad del programa de saneamiento, en beneficio de 1.7 millones de habitantes y usuarios del servicio.
Es necesario precisar que la asociación TUCOP aborda de manera imprecisa esta información con supuestos, sin tener pruebas ni conocimiento alguno en la materia.
Por lo anterior, y en el ejercicio del derecho consagrado en el artículo 6° párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1°, 3° de la Ley Reglamentaria del Artículo 6° párrafo primero de la Constitución Federal, en materia de Derecho de Réplica, nos pronunciamos respecto de la información inexacta y sin sustento probatorio, solicitando se haga la aclaración pertinente en el mismo espacio del diario que usted dirige, ante la falta de veracidad e investigación de dicha información.
Atentamente
Agua de Puebla para Todos