El Nicho y Pasajeros de Caronte Teatro caminan juntos el teatro en Puebla. Espacio y compañía comparten objetivos: el ser un “hogar” para la disciplina, para sus proyectos y para los artistas que, como ellos, buscan presentar la diversidad de propuestas artísticas.
Pasajeros de Caronte Teatro es el nombre de la compañía creada en 2014 y El Nicho es el foro escénico inaugurado en 2016 que han crecido y siguen creciendo en torno a obras íntimas que apuestan por la complicidad, por un formato pequeño y cercano al espectador.
Abdiel Degollado, Paola Aguilar y Joshua Sánchez son los gestores de ambos proyectos: primero de la compañía y luego del espacio físico que se abrió para todas las propuestas de teatro, pero que al arrancar, se amplió con la visión de ofrecer a los artistas de otras disciplinas un hogar donde presentarse.
“Estos ocho años de la compañía han sido un reto pero a la vez una satisfacción muy grande. Cuando comenzamos, lo hicimos con la ilusión de que el proyecto funcionara y pudiéramos vivir de él”, refiere el actor y dramaturgo Joshua Sánchez.
Señala que compañía y espacio caminan a la par, y sus integrantes son como una familia gracias a la amistad que se dio desde que eran niños, y que les permite tratarse con honestidad para sacar a flote sus proyectos.
Durante una entrevista que podrá ser vista en las redes sociales del periódico, recuerda que con su primera puesta en escena Navegando en el Honey Bunny “tuvieron la fortuna” de que la obra gustara y fuera bien recibida por el público, lo que les dio confianza a seguir como compañía, apostados en la constancia y el profesionalismo, pero también en libertad.
A lo largo de estos ocho años, añade Sánchez, se han ido sumando creativos como diseñadores, músicos, actores y directores, además de que Pasajeros de Caronte Teatro ha establecido colaboraciones con otros grupos, como ha sido el caso de Cuarto Acto producciones, pues saben que “se trata de crear vínculos y alianzas para lograr vivir de esto que nos gusta tanto hacer, aunque es complicado pues a veces tenemos todo en contra”.
Menciona que estos ocho años han sido productivos y la compañía no ha dejado de trabajar. Incluso en la epidemia generada por el Covid-19 siguieron y ahora tienen tres obras en la cartelera de la propia compañía, las cuales ya tienen por lo menos dos años de montadas y a las que se les saca jugo, pues cada una toma su tiempo y va creciendo.
“Con la contingencia la dinámica no cambió tanto: siguen los públicos pequeños -10 personas por función-, con puestas en escena que abonan a tener una visión más humana, con la historia que se cuenta cuerpo a cuerpo, cara a cara, en donde habla todo el cuerpo”, cuenta el histrión.
Añade que como ejemplo fue el montaje de la obra Caprichoso, un monólogo del propio Joshua Sánchez que durante la contingencia se presentaba solamente frente a siete personas como público y el actor se encargaba de la iluminación y la música. “Decíamos que solo sería durante la epidemia, pero la gente se interesó y después de más de año y medio la seguimos presentando así; se trata de ver cómo el actor resuelve en la escena”.
En el marco del octavo aniversario de Pasajeros de Caronte Teatro, y en la idea de darle un impulso a El Nicho, Joshua Sánchez señala que la compañía reflexiona que más allá de quedarse donde están, saben que deben de trabajar en los textos propios, buscando armar algo colectivamente, apostando más por la exploración y la experimentación.
El Nicho foro escénico tiene nueva ubicación en la colonia Maestro Federal, en la calle Daniel Delgadillo número 1808, en donde se presentan a las 20 horas la obra Caprichos, dirigida por Adbiel Degollado (miércoles); Deseos profanos, pieza basada en la obra de Carlos Olmos (jueves); y Súperniña y cazafantasmas en una dulce derrota que sabe a victoria, de Ginés Cruz (viernes y sábados).
Para saber más se puede visitar el sitio https://www.facebook.com/