Jueves, marzo 27, 2025

Neutraliza Semar dos mega ‘narcolaboratorios’ en Culiacán

Elementos de seguridad federales localizaron y neutralizaron dos mega narcolaboratorios de mil 600 y 6 mil metros cuadrados en Culiacán, Sinaloa, acción que representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 4 millones 39 mil 852 dólares (más de 83.5 mil millones de pesos). Con ello, suman 10 laboratorios clandestinos de droga inhabilitados en dicha entidad mexicana en los primeros 20 días de este año.

Los narcolaboratorios fueron localizados en inmediaciones del poblado de los Cedros, en una operación encabezada por la Secretaría de Marina- Armada de México (Semar) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).

La Marina informó que en la operación se aseguró 103 kilogramos de metanfetamina lista para venderse en el mercado negro de droga, más 27 mil 350 litros de sustancias químicas líquidas y 19 mil 860 kilogramos de sustancias químicas sólidas, empleadas para la fabricación de droga sintética; también tres reactores, cinco destiladores y material diverso, en las inmediaciones de la localidad Los Cedros. 

Te puede interesar: El fentanilo mata

“Los laboratorios y los diversos materiales fueron neutralizados y destruidos en el lugar, evitando que éstos fueran empleados para la elaboración de drogas sintéticas, quedando levantadas las constancias correspondientes por parte de la autoridad ministerial”, precisó la dependencia armada en un comunicado.

En otro comunicado, el gabinete de seguridad federal señaló que en los municipios sinaloenses de Culiacán y Elota, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 2 mil 350 litros y 100 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina.

“Con esta acción, la afectación económica a las organizaciones delictivas es de 56 millones de pesos”, señaló.

También puede interesarte: Salud mental y drogas: principales retos de la juventud poblana, advierte Imjuve

Temas

Más noticias

Resaltan avances en archivo general e histórico del estado

El Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala (AGHET), en 2024 avanzó 18 lugares respecto al cumplimiento de la Ley ante el Registro...

Tahoneros también enfrentan inseguridad en carreteras mientras llevan su producto a ferias

Los tahoneros de pan de fiesta enfrentan un desafío constante: la inseguridad en las carreteras. Israel Rivera Cuapio, productor de San Juan Totolac y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

FGR toma control del rancho Izaguirre: Gertz

Ciudad de México. El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que esta madrugada, esta institución tomó a su cargo el rancho...

Celebra Sheinbaum que FGR abriera el rancho Izaguirre

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que la Fiscalía General de la República (FGR) abriera ayer el rancho Izaguirre, en Teuchitlán,...
00:02:17

Se procederá legalmente con las evidencias científicas del caso Teuchitlán: Sheinbaum

Ciudad de México. Al respaldar el informe presentado por el fiscal General de la República, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que procederá legalmente con las...

Más noticias

Resaltan avances en archivo general e histórico del estado

El Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala (AGHET), en 2024 avanzó 18 lugares respecto al cumplimiento de la Ley ante el Registro...

Tahoneros también enfrentan inseguridad en carreteras mientras llevan su producto a ferias

Los tahoneros de pan de fiesta enfrentan un desafío constante: la inseguridad en las carreteras. Israel Rivera Cuapio, productor de San Juan Totolac y...

Más de 2 mil 500 artesanos en Tlaxcala cuentan con registro oficial: CAT

Tlaxcala cuenta con un registro de 2 mil 524 artesanos debidamente verificados, quienes se dedican a diversas ramas de la producción artesanal en el...