Martes, abril 29, 2025

Necesario consumar la separación del poder político del poder económico

La separación del poder político del poder económico es un principio fundamental en cualquier democracia sólida e implica garantizar que los intereses del capital no determinen las decisiones gubernamentales. En México, y en muchos otros países, esta separación, a menudo, se ve comprometida por la influencia de las grandes corporaciones y grupos de interés en la toma de decisiones del sector público.

En México, la concentración de riqueza y poder en manos de unos cuantos, ha llevado a una distribución desigual de recursos y oportunidades en detrimento de la mayor parte de la sociedad. Por ello, la separación del poder político del poder económico adquiere relevancia en medio de la lucha contra la desigualdad, la corrupción y la búsqueda de un gobierno transparente e independiente de la oligarquía financiera. Por esas razones y muchas más, la separación del poder económico del poder político es crucial si se quiere evitar situaciones de corrupción, abuso de poder y garantiza que las decisiones gubernamentales se tomen en beneficio de los grupos más vulnerables de la sociedad. En países como Dinamarca, Suecia y Noruega se han implementado políticas que reducen la influencia de intereses corporativos en la toma de decisiones gubernamentales, lo cual ha permitido un mayor equilibrio en la distribución de la riqueza y una mayor confianza en las instituciones democráticas.

En México, la política redistributiva seguida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha permitido a millones de personas salir de la situación de pobreza y aumentado la confianza de los ciudadanos en las instituciones gubernamentales. La Cuarta Transformación, ha tenido, entre otros objetivos disminuir la concentración de poder económico mediante una exitosa estrategia de austeridad del aparato gubernamental, la eliminación de privilegios fiscales, el combate contra la corrupción y, lo que ha sido fundamental, la promoción de programas de bienestar social. Sin embargo, persisten desafíos considerables que deben ser abordados mediante la continuidad de la política de redistribución de la riqueza y el ingreso.

También puedes leer: Tiempo de plebeyos

Ciertamente, la oligarquía financiera se opone a esta política que le resta poder para influir en las decisiones gubernamentales y, por tanto, la resiste oponiéndose a los esfuerzos realizados para lograr una estructura que salvaguarde, por ejemplo, el presupuesto federal que siempre se elaboró en razón de los intereses del capital. Por otro lado, la vigilancia ciudadana y la participación activa son fundamentales para asegurar que los avances logrados en esta política sean sostenidos.

Finalmente, aunque el país, durante el gobierno de AMLO, ha dado pasos firmes y considerables en la separación del poder político y el poder económico, aún hay un largo camino por recorrer. Es necesario seguir trabajando en la instrumentación de políticas que promuevan la transparencia, la justicia y la equidad en todas las áreas de la vida pública y privada. Sin duda, la lucha por la separación del poder político del poder económico es un proceso permanente y políticamente complejo.

Por fortuna, Claudia Sheinbaum cuenta con el apoyo de una ciudadanía informada y empoderada que le permitirá seguir transformando un país en el que la influencia económica no suprima la voluntad del pueblo y se promueva un desarrollo integral, sostenible y para todos.

Te podría interesar: Adiós de un líder

Temas

Más noticias

En simulacro, personal de la Corte se topa con reclamos de manifestantes

Ciudad de México. Durante el primer simulacro nacional del año, cientos de empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que...

“Ni una sola prueba” de que Rancho Izaguirre fuera “lugar de cremación”: Gertz

Ciudad de México. El rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:04:34

Serán los ciudadanos quienes hagan su “cargada” por la gubernatura del año 2027: Ana Rivera

Tras asegurar que el pueblo de Tlaxcala ya tiene la mayoría de edad y está preparado para construir su destino desde abajo, la senadora de la...

Desestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de México

Progreso, Yuc. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que apuntó hace unos días que la deuda general del gobierno de México crecerá y alcanzará...

Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco y a su hijo

Juan Carlos G. Partida, corresponsal Guadalajara, Jal. María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de...

Más noticias

Elecciones en Morena

Con el propósito de iniciar la renovación de la dirección del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), constituido formalmente como partido en 2014, el fin...