Atlixco. Las nueve asesinados la noche de este martes en la colonia Francisco I. Madero, al sur de la ciudad, tenían tres meses viviendo en el domicilio donde ocurrieron los hechos, afirmó la edil Ariadna Ayala Camarillo quien en rueda de prensa aceptó es consecuencia de la disputa entre grupos de criminales.
La dirección concreta donde encontraron sin vida a las tres mujeres y los seis hombres fue dentro de la vivienda ubicada en la 27 poniente número 311, a un par de cuadras de la secundaria técnica número 3, la más grande de la mancha urbana.
El área de la Francisco I. Madero posee algunos antecedente sobre la presencia de entes delictivos desde hace más de un lustro, cuando los vecinos denunciaron la existencia de un espacio donde además de vender consumían drogas. Sin embargo, actualmente en el mapa delincuencial no es un foco rojo como tal, admitieron fuentes oficiales. Es un punto popular de clase media a pocos metros de la carretera de Atlixco a Izúcar de Matamoros.
No eran de aquí
Durante una rueda de prensa ofrecida en Palacio Municipal, la alcalde Ariadna Ayala Camarillo aceptó los acontecimientos de este martes por la noche, y no el miércoles en la madrugada, obedecieron a un ajuste entre bandas. “Es narcomenudeo lo que está ocurriendo. Es una problemática de carácter nacional que estamos combatiendo a través de diferentes estrategias”, destacó.
Detalló que las personas involucradas llegaron a rentar esa casa hace tres meses. “Derivado del enfrentamiento entre las bandas se generó la cifra de nueve asesinados de los cuales seis son hombres y tres mujeres. Y una persona más lesionada con estado de salud crítico”, enfatizó.
De acuerdo con los primeros indicios, subrayó, los asesinados no eran personas de aquí. “La Policía llegó a la zona tras el reporte anónimo de un vecino. Y es cuando se dan cuenta de la situación”, citó. Trascendió los cuerpos estaban en el interior del domicilio mencionado. Y quedaron descubiertos al escucharse los quejidos del único sobreviviente de la escena.
En cuanto a una posible afectación en el tema turístico, sobre todo por la llegada de los eventos de primavera y Semana Santa, la funcionaria insistió en evitar alarmas. “Debemos identificar cuáles son los perfiles de las personas involucradas en estos temas. La sociedad civil que no está en problemas y en tratos oscuros no debe preocuparse. Están seguros. Y en esa líneas esperamos a los turistas. Los esperamos con los brazos abiertos”, sentenció.
Ayala pidió la colaboración de la sociedad civil “para denunciar y tener todos los ojos atentos de los acontecimientos en nuestra ciudad. Las acusaciones serían anónimas”. Adelantó de manera urgente se realizó una mesa de seguridad con los tres órdenes de gobierno para entrar en colaboración con operativo. “La tarea del ayuntamiento será de proximidad social con el fin de generar los lazos con los atlixcenses”.
Pidió no generar especulaciones y tampoco psicosis con los operativos de las fuerzas del orden. “No estamos tapando y menos ocultando nada. No hay complicidades”. Ya por la tarde los operativos arrancaron con el sobrevuelo del helicóptero de la policía estatal y la presencia de células de la Guardia Nacional y del ejército.