Viernes, abril 18, 2025

Naranjitas piden a la JLCA nulidad del proceso y no se entregue toma de nota a reelección de Pérez Xilotl

Destacamos

Trabajadores del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) del ayuntamiento de Puebla impugnaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del estado la reelección hasta por seis años del líder Salvador Pérez Xilotl, afín al grupo morenovallista.

En la denuncia interpuesta el pasado viernes se presentaron como pruebas fehacientes la falta del nombramiento de una Comisión Electoral para normar el proceso, la negativa a que se registraran otras planillas, la violencia y presencia de “grupos de choque”, así como la carencia de boletas y urnas.

Pérez Xilotl asumió la secretaría general del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza, Recolección y Actividades Anexas “General Ignacio Zaragoza” durante la gestión de José Antonio Gali Fayad y Luis Banck Serrato. Concluyó su periodo el pasado 20 de enero y en una asamblea opaca fue electo por seis años más.

Esto significa que Salvador Pérez Xilotl estará al frente del gremio de las naranjitas –como se les conoce al personal de limpia- por casi una década.

Por tal situación, la trabajadora María del Refugio Rosas Ávila, a nombre de sus compañeros, impugnó el resultado de la elección por una serie de irregularidades que van desde la emisión de la convocatoria, el adelanto de la jornada electoral sin previa información y la negativa a que se registraran más candidatos.

La agraviada exigió en la demanda que se declare mediante laudo dictado por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, la nulidad de la asamblea de elecciones para elegir al próximo Comité Ejecutivo del Sindicato “General Ignacio Zaragoza”, celebrada el pasado 31 de enero.

Asimismo, solicitó que no se emita la toma de nota correspondiente, basándose en la presentación de pruebas y considerandos de carácter legal.

Entre ellos, la naranjita argumentó existen los elementos suficientes para echar abajo la reelección de Pérez Xilotl por la violencia y las formas en cómo se dio la asamblea electoral, es decir, se efectuó sin informar a nadie, más que al grupo ligado al actual dirigente, con el propósito que lo dejaran nuevamente en el poder.

“La asamblea fue falsa, se vulneró y coartó nuestro derecho a votar y ser votados; no hubo convocatoria, no hubo actas de fijación, tampoco hubo Comisión Electoral que normara el proceso y no se fijaron tiempos ni formas para permitir el registro de planillas”, declaró la trabajadora.

Por esta razón, la trabajadora del OOSL, con número de control 201296, pidió a la alcalde Claudia Rivera Vivanco que no se preste a los intereses de Salvador Pérez Xilotl, quien busca continuar desviando sin restricción las cuotas sindicales de las naranjitas.

La mujer comentó que en los pasillos del ayuntamiento Salvador presume que no sólo cuenta con el respaldo de Claudia Rivera, sino incluso del mismo secretario del Trabajo del estado, Abelardo Cuéllar.

Por esta razón, dijo que el líder sindical se considera intocable y pregona que será validada su imposición.

El pasado 31 de enero se realizó una asamblea electoral en un edificio de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, sin notificar a los trabajadores del servicio de limpia.

Ese día, Salvador Pérez Xilotl no logró reunir el 50 por ciento más uno de la plantilla laboral que asciende a 420 trabajadores aproximadamente.

Cuando el grupo opositor a Pérez Xilotl intentó ingresar al edificio para frenar la elección, un “grupo de choque” intervino a golpes contra las naranjitas, riña que dejó un saldo de 21 personas lesionadas, una de ellas con fractura por atropellamiento vehicular.

Ultimas

Abrirá Contracartografía cholulteca muestra sobre problemáticas socioambientales de Cholula

A través de fotografías, mapas y cartografías, el artista David Ordaz explora un par de complejas dinámicas socioambientales que...
- Anuncios -
- Anuncios -