Jueves, marzo 27, 2025

Naranjitas paran labores y desconocen a su líder sindical

Más de 300 trabajadores del Organismo Operador del Servicio de Limpia del Ayuntamiento de Puebla (OOSL) pararon labores este lunes y desconocieron como su dirigente a Salvador Pérez Xilotl, secretario general del Sindicato “Ignacio Zaragoza”, a quien acusaron de abuso de autoridad, fraude y la malversación de 3 millones de pesos, producto de las cuotas sindicales.

Durante la protesta, los naranjitas –como mejor se les conoce- también demandaron al alcalde Luis Banck Serrato dé una respuesta sobre el intento de privatizar el servicio de limpia.

El paro laboral inició a las 7:30 horas en las instalaciones del organismo en la colonia Bugambilias, al sur de la ciudad de Puebla, la cual estuvo encabezada por Antonio Ramírez, Edgar Juárez González e integrantes del Observatorio Ciudadano Laboral Poblano.

Los inconformes que se dedican a barrer la ciudad denunciaron que en el caso del bono de fin de año se les recortó en 2016 un total de 500 pesos por trabajador, además acusaron se les aplicó un descuento de mil 800 pesos al aguinaldo por cuenta de cuotas y fondo de ahorro.

Los manifestantes, quienes portaron pancartas con las leyendas: “Salvador eres un ratero” y “Fuera Salvador del Servicio de Limpia”, aseguraron que ya no tienen miedo de sus dirigentes y no cesaran en su lucha hasta destituir a Pérez Xilotl de su representación sindical.

Por esta razón, exigieron rinda cuentas del estado financiero que guardan sus ahorros, de lo contrario advirtieron que iniciarán el proceso de su destitución y también interpondrán una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en su contra por fraude y abuso de autoridad.

Los sindicalizados dijeron que este mismo día nombrarán a un representante para que encabece los intereses de los trabajadores.

También anunciaron que levantaran una queja administrativa ante la Contraloría Municipal para que inicie una investigación e inhabilite a Salvador Pérez, pues acusaron que es del dominio público que está ocupando dos plazas: una en el Organismo Operador del Servicio de Limpia y otra en el Ayuntamiento de Puebla.

Expusieron que mes con mes destinan el 10 por ciento de su salario a un fondo de ahorro que hace tres años tenía más de 3 millones de pesos, y hoy tras pedir un estado de cuenta saben que sólo tienen 4 mil 600 pesos.

“Somos muchos los que hemos pedido préstamos económicos, un derecho que tenemos como trabajadores, pero se nos niega por falta de fondos”, revelaron a medios de comunicación que se dieron cita en la colonia Bugambilias, donde se encuentran las oficinas centrales del Sistema Operador de Limpia.

Los naranjitas dejaron en claro que estas prestaciones no son un favor si no un derecho que han adquirido tras arduas jornadas laborales, bajo el sol y la lluvia, corriendo riesgos en las calles para mejorar su calidad de vida.

En la manifestación, desconocieron como líder a Pérez Xilotl, y exigieron la intervención del Ayuntamiento para que se efectúe una auditoría a sus recursos y se deslinden responsabilidades judiciales.

Hace unos días, Salvador Pérez amenazó de muerte a otro de sus compañeros, Edgar Juárez González, quien interpuso una denuncia penal en su contra, cuando le pidió cuentas claras de nuestro dinero.

Desde hace tres años, que Salvador llegó al Organismo de Limpia no ha dado a conocer los manejos del recurso de los trabajadores. Tampoco ha rendido informes del destino de los ahorros hoy desaparecidos.

Por otro lado, los naranjitas denunciaron que existen intenciones del gobierno de Luis Banck Serrato de privatizar el servicio de limpia.

En estos días, expusieron trabajadores de una empresa privada llamaba “Sup” iniciaron la recolección de desechos, mientras que nuevos choferes manejan los camiones de basura.

Reclamaron que esto gracias a la complacencia y pasividad de la dirigencia sindical, que ha servido de “tapadera” del gobierno de Puebla, en detrimento de sus derechos laborales.

Al último, informaron que a los trabajadores del Ayuntamiento de Puebla los están desplazando poco a poco, con la finalidad de en un futuro privatizar el servicio de limpia y despedirlos.

“No más abusos a los trabajadores del Servicio de Limpia en Puebla”, “Fuera Salvador Pérez Xilotl del sindicato de las naranjitas”, se escuchó al unísono.

Temas

Más noticias

Resaltan avances en archivo general e histórico del estado

El Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala (AGHET), en 2024 avanzó 18 lugares respecto al cumplimiento de la Ley ante el Registro...
00:01:47

En informe por 100 días de gobierno, Armenta se compromete a no extraviarse ni incurrir en excesos

En su informe por sus primeros 100 días de labores, el gobernador Alejandro Armenta Mier se comprometió a no extraviarse ni incurrir en excesos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La última enfermedad de Músorgski

La música de Modest Petróvich Mússorgsky (1839–1881) es una de las más originales y revolucionarias del siglo XIX, pues rompe con las convenciones europeas...

Reanudan proceso para la emisión de la convocatoria 2025 para ingreso a la UAP

Aquí vamos… con Fermín Alejandro García y Martín Hernández Alcántara; jueves 27 de marzo de 2025 ️ https://ornte.xyz/2i3Y2 ️ Esta noche informaremos:   Puebla entre los 18 estados...

La abuela de los helicópteros

Abuela de los helicópteros... le llaman  catarina o mariquita. Copiada en piedra, madera o plástico es un broche, un pisapapeles, un corazón de fresa redonda. Recuerda cómo agarrabas catarinas y...

Más noticias

Resaltan avances en archivo general e histórico del estado

El Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala (AGHET), en 2024 avanzó 18 lugares respecto al cumplimiento de la Ley ante el Registro...
00:01:47

En informe por 100 días de gobierno, Armenta se compromete a no extraviarse ni incurrir en excesos

En su informe por sus primeros 100 días de labores, el gobernador Alejandro Armenta Mier se comprometió a no extraviarse ni incurrir en excesos...

Tahoneros también enfrentan inseguridad en carreteras mientras llevan su producto a ferias

Los tahoneros de pan de fiesta enfrentan un desafío constante: la inseguridad en las carreteras. Israel Rivera Cuapio, productor de San Juan Totolac y...