Nancy Rocío Valerio de la Luz destacó como la única mujer que logró el triunfo en los plebiscitos de las juntas auxiliares de Tehuacán, marcando un hecho histórico con su elección en San Marcos Necoxtla. Con 755 votos, su elección representa un paso importante para la participación femenina en los procesos de elección municipal. Por otro lado, el próximo domingo se realizarán los plebiscitos en Tetitzintla y Coapan, completando el proceso en las comunidades pendientes.
En las otras nueve juntas auxiliares, la población depositó su confianza en varones. Un aspecto destacable de este proceso electoral fue el voto de castigo en San Pedro Acoquiaco y San Lorenzo Teotipilco, donde los presidentes auxiliares en funciones buscaron la reelección, pero no lograron el respaldo necesario.
Nancy Valerio, con 755 votos, se convierte en un ejemplo de la participación femenina en los procesos de elección de las juntas auxiliares. Por otro lado, los resultados en las demás localidades son los siguientes:
- Santa Cruz Acapa: Adrián Guzmán Rojas Sánchez.
- San Pablo Tepetzingo: Orlando Ismael Cerezo.
- San Cristóbal Tepeteopan: Fernando García.
- Magdalena Cuayucatepec: Antonio Santiago Soriano.
- San Diego Chalma: Ignacio Rodríguez Vargas
- Santa Catarina Otzolotepec: Antonio Valerio Pérez con 372 votos; en esta localidad, Eduardo Valerio Ibáñez apareció como candidato no registrado, logrando 112 votos.
- Santa Ana Teloxtoc: Gilberto Salazar Carrillo, elegido por usos y costumbres en una asamblea comunitaria.
En San Pedro Acoquiaco, el presidente auxiliar en funciones, Miguel Ángel Coyotl, buscó reelegirse, pero su candidatura estuvo marcada por conflictos durante la votación, lo que dejó un saldo de seis detenidos. Finalmente, fue superado por Eduardo Tepole Lezama.
De manera similar, en San Lorenzo Teotipilco, Rolando Martínez también aspiraba a la reelección, pero fue derrotado por Víctor Hugo Cruz Romero.
El proceso electoral en San Nicolás Tetitzintla y Santa María Coapan se llevará a cabo el próximo domingo, donde se espera la resolución de las elecciones pendientes en estas comunidades subalternas.
Puedes leer: Protestas, bloqueos y suspensión de plebiscitos en juntas auxiliares de Tehuacán