Ciudad de México. La secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, detalló que se pondrá también orden en la expedición de permisos de importación de gasolina y no se dará ninguno más que no lleve su firma, a fin de evitar irregularidades. “No vamos a terminar con el huachicol de abajo, para seguir con el huachicol de arriba”.
Al participar en la reunión plenaria de los senadores de Morena, PT y PES, resaltó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lleva 60 días de lucha para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y acabar con el robo de combustible y, pese al “golpeteo político” , se mantendrán firmes.
Explicó que aún falta mucho por hacer, pero han comenzado a recuperar el control de la empresa y aunque quisieran ir más aprisa, se han encontrado con la burocracia, con un gobierno “que estaba como un elefante artrítico que hay que mover”.
Rocío Nahle destacó ante los legisladores que entre 2015 y 2018 se otorgaron mil 73 permisos para importar gasolina de los cuales el año pasado había 587 vigentes, pero sólo 41 en uso y en algunos casos se transferían o asociaban.
Es decir, resaltó, 546 permisos de importación no se utilizaron y en medio de la crisis de desabasto del combustible, se pretendió hubo quién pretendió aprovecharse.
Información de La Jornada