Domingo, junio 22, 2025

En Puebla, se exhiben los nacimientos artesanales ganadores del concurso nacional Fonart

Destacamos

Puebla es sede de la exposición de las obras que resultaron ganadoras de la 24 Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, en el Gilberto Huaxín Pérez, con su nacimiento elaborado con cera de abeja melipona procedente de Tacuapan, Cuetzalan, obtuvo el segundo lugar en la categoría de Cerería.

En el concurso, que es organizado por la Secretaría de Cultura en conjunto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), participaron 159 obras de artesanos de 11 pueblos indígenas de 15 estados como Tabasco, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Puebla, entre otros.

Emma Yanes Rizo, directora general de Fonart, enfatizó que los concursos nacionales permiten enriquecer la perspectiva de los artesanos locales y mostrar que el arte popular se adapta a los referentes actuales.

Dijo que Puebla, además del segundo premio, obtuvo tres menciones honoríficas: para Gustavo Vázquez Bautista, por su nacimiento elaborado con la técnica del pepenado de costura fina, de la capital; para Teresa Ginez Sánchez, por su obra tejida en palma criolla y colores naturales, de Atolotitlán, Caltepec; y para Hermenegildo Valeriano Huaxín, quien realizó un portal con fibra de jonote, de Tacuapan, Cuetzalan.

En su caso, el secretario de Cultura de Puebla, Sergio de la Luz Vergara Berdejo destacó la importancia de generar sinergias para impulsar el trabajo artesanal de manos mexicanas y poblanas.

Lo anterior, completó acompañado por Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH Puebla, porque permiten rescatar el origen de la cultura y al mismo tiempo, garantizar un ingreso económico por la labor que realizan con grandes representaciones artísticas. 

El arqueólogo Eduardo Merlo, representante del jurado calificador, mencionó que este concurso busca incentivar a los artesanos a preservar la elaboración de piezas que conforman los tradicionales nacimientos navideños mexicanos, reconociendo el uso de técnicas y saberes artesanales, que reflejan belleza.

En la Tienda de Artesanías de Puebla, ubicada en el Salón de Candiles, Juan de Palafox número 204, son exhibidos alrededor de 60 nacimientos de los participantes de este concurso provenientes de diferentes estados; pueden apreciarse de martes a domingo en un horario de 10 a 20 horas.

Ultimas

Israel está muy cerca de eliminar amenaza nuclear de Irán: Netanyahu

Reuters Israel está muy cerca de cumplir sus objetivos en Irán de eliminar las amenazas de los misiles balísticos y...
- Anuncios -
- Anuncios -