Sábado, abril 19, 2025

Crearán organismo que aglutinará a 19 municipios para sanear el río Atoyac

Destacamos

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatríz Manrique Guevara, informó que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (Ceaspue), en conjunto con la la Comisión Nacional del Agua trabajan en la creación de un órgano intermunicipal de servicios de saneamiento para los 19 municipios de Puebla considerados en la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para limpiar el Atoyac. 

La funcionaria no dio más detalles sobre el nuevo organismo intermunicipal de saneamiento, pero la Ceaspue ha también dotado de infraestructura para limpiar al afluente, mientras que la Conagua, actualizó sus procesos de tratamiento. 

Manifestó que los “19 municipios de Puebla que tienen impacto directo sobre el cuerpo de agua, están integrados a las tareas de mitigación de daños, y parte de ello tiene que ver con la creación de sus programas de ordenamiento territorial en los que la SMADSOT brinda acompañamiento”.  

La funcionaria agregó que, en su oportunidad, cada uno de los actores involucrados informará de sus acciones y montos aplicados por rubro. 

Beatriz Manrique Guevara puntualizó que recuperar la cuenca es una tarea compleja, sin embargo, “el gobierno de Puebla tiene una estrategia articulada y transversal para el cuidado de los recursos naturales, según lo constató el visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos durante recorrido realizado en el mes de septiembre del año pasado”. 

La SMADSOT, abundó, como parte del grupo de trabajo que atiende los rubros de infraestructura, inspección y vigilancia, riesgos sanitarios, comunicación y cultura ambiental, generó el entorno legal para la ejecución de acuerdos y acciones; mientras que la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) realizó monitoreo y toma de muestras. 

Añadió que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento ejecutó acciones de infraestructura, paralelamente a la Comisión Nacional del Agua y que ambas instancias trabajan actualmente en la creación de un órgano intermunicipal de servicios de saneamiento; adicionalmente el sector privado inició o actualizó sus procesos de tratamiento de agua. 

Por lo que toca a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, dijo, continuarán las visitas de inspección en materia de impacto ambiental, residuos y emisión de fuentes fijas, capacitación en cultura del agua y talleres acerca de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de descargas y recolección de agua pluvial, a fin de lograr mayor participación social en la restauración de los recursos naturales. 

Ultimas

Call centers: predominan acoso laboral y el maltrato a los jóvenes

Acoso laboral como insultos, despidos injustificados, retención de salarios, incluso amenazas que llegan a las afectaciones en su salud...
- Anuncios -
- Anuncios -