Sábado, marzo 22, 2025

12 municipios de Puebla concentran la mitad de las indagatorias por homicidio en 2022

Destacamos

La mitad de las 460 carpetas de investigación por homicidio que se abrieron en el primer cuatrimestre del año se concentran en 12 municipios de Puebla, de los que cinco pertenecen a la región del estado conocida como triángulo rojo.

Los 12 municipios suman 233 denuncias por el delito en cuestión, los cuales son: Puebla, Tehuacán, Tecamachalco, Zacatlán, Chietla, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Atlixco, Acatzingo, Amozoc, Chiautla y Palmar de Bravo.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), de las 460 carpetas de investigación iniciadas entre enero y abril de 2022 por homicidio, 309 fueron de tipo doloso o intencional y 151 imprudencial o culposo.

La capital del estado y Tehuacán, que son los dos municipios más poblados del estado, ocupan la primera y la segunda posición con más carpetas de investigación por homicidio, con 82 y 26 casos cada uno, generados en los primeros cuatro meses del año.

En seguida y con 21 casos destaca Tecamachalco, que es uno de las demarcaciones que conforman el llamado triángulo rojo, una zona del estado conocida así por la presencia de grupos delincuenciales dedicados al robo de combustible, secuestros, extorsiones, asaltos en carretera e incluso asesinatos.

En el cuarto peldaño se encuentra Zacatlán, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, con 15 reportes, seguido por Chietla y San Martín Texmelucan con 13 homicidios, cada uno.

Posteriormente figura otro municipio del triángulo rojo. Se trata de Tepeaca en donde se reportaron 12 delitos de ese tipo, seguidos por Atlixco, que cuenta, como Zacatlán, cuenta con la denominación de Pueblo Mágico, con 11 denuncias.

Con una decena de casos destacan también Chiautla, Acatzingo, Amozoc, Palmar de Bravo, de estos, los últimos tres también se encuentran en el triángulo rojo.

Después de los 12 municipios en cuestión, posteriormente siguen Tlahuapan, con 9 homicidios; Acajete y Chignahuapan, con 8 denuncias, cada uno; Huauchinango, San Andrés Cholula y Xicotepec, con seis inicios de investigación, cada uno.

Con cinco casos también se encuentran Altepexi, Huaquechula, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Nopalucan, Oriental, San Pedro Cholula, San Salvador Huixcolotla y Yehualtepec.

Las 460 carpetas de investigación se concentran en 109 de los 217 municipios del estado.

Ultimas

Trump revoca estatus legal para 530 mil cubanos, haitianos y venezolanos

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump revocará el estatus legal temporal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos...
- Anuncios -
- Anuncios -