Viernes, junio 13, 2025

4 visiones cinematográficas de mujeres cineastas integran el ciclo Señoras directoras

Destacamos

Cuatro visiones y propuestas cinematográficas del mismo número de directoras se contemplan en el ciclo Señoras directoras, que podrá verse a través de la televisión pública con transmisiones que se llevarán a cabo los jueves de marzo en punto de las 22:30 horas a través de Cinema 22 mexicano. 

Organizado por la Secretaría de Cultura federal, como parte de su programación especial por el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), el ciclo de cine Estudios Churubusco dedica marzo para proyectar cintas mexicanas de alta calidad las cuales destacan por ser realizadas por mujeres cineastas, como Busi Cortés, Mariana Chenillo, Lucía Carreras y Maryse Sistach. 

Para el jueves 10 de marzo se programará El secreto de Romelia, una producción mexicana de 1988 dirigida por Busi Cortés quien, basándose de forma libre en el cuento El viudo Román de la escritora Rosario Castellanos, la realizadora da cabida a la mirada que tres generaciones de mujeres en torno a la virginidad y lo que el amor oculta.  

La protagonista es Romelia una mujer de la tercera edad que guarda un secreto que, a pesar de los años, la sigue atormentando. Sin embargo, la muerte de Carlos Román, su exesposo, la obliga a enfrentarse con su pasado. Por cuatro décadas mantuvo oculta la vergüenza sufrida cuando siendo una ingenua joven se casó y su marido la regresó al hogar paterno tras la noche de bodas, señalando que no era virgen. Además de desenmarañar las razones de aquel hecho, la realizadora aprovecha los personajes de la hija y las nietas de Romelia para comparar la educación tradicionalista con una más liberadora que ha dejado de ver el tema de la virginidad como un tabú. 

El jueves 17 de marzo, se transmitirá 5 días sin Nora, de Mariana Chenillo (México, 2008), la cual es el primer largometraje dirigido por la cineasta mexicana. Con toques de humor y sarcasmo, la película narra el momento en el que José descubre muerta a su exmujer, Nora, quien dejó las instrucciones por escrito para efectuar su funeral. Ante tal situación, el protagonista debe lidiar con un cadáver, un rabino, la revelación de un engaño, los intereses de su hijo y su falta de fe.  De esta forma, mientras los preparativos se realizan y la familia se va reuniendo, una serie de sucesos imprevistos dificultan el entierro, al mismo tiempo que salen a la luz los secretos mejor guardados de la occisa.  

El ciclo Señoras directoras continuará el jueves 24 con Tamara y la Catarina, un filme mexicano de 2016 de Lucía Carreras. En la cinta, Tamara, una mujer de casi 40 años y con discapacidad intelectual, es abandonada por su hermano y cuidador. Un día, mientras anda por la calle, en un puesto de periódicos se encuentra a una bebé abandonada y decide llevársela a vivir con ella sin medir las consecuencias de su benévola intención. Aunque cuenta con un trabajo de medio tiempo en una tostadora de café, vive en una colonia de bajos recursos y ahora tiene que ideárselas para poder mantener a ambas. 

Doña Meche, su vecina de 70 años, se da cuenta de la situación en la que está envuelta Tamara, por lo que decide ayudarla a cuidar a la bebé mientras busca a los padres de ésta. Ambas se vuelven cómplices y aunque nunca habían convivido, comienzan a hacerse cercanas, aprendiendo una de la otra y dejando atrás el abandono en el que las sumieron sus respectivos familiares. 

Para cerrar con el ciclo, el jueves 31 de marzo tocará el turno a la película Perfume de violetas de Maryse Sistach (México, 2001). En ella, se cuenta la historia de Yessica, una adolescente problemática de bajos recursos que llega a una nueva secundaria donde establece, desde el primer día, una gran amistad con Miriam, su compañera de clase. A partir de ese momento, las jóvenes comparten sus experiencias, aventuras y secretos. 

A pesar de provenir de ambientes familiares muy distintos, las protagonistas logran mantenerse juntas, hasta que Yessica es abusada sexualmente por el amigo de su hermanastro, hecho que comenzará a provocar problemas entre ellas. La situación se complicará cada vez más, debido a que la madre de Miriam no está de acuerdo en que su hija continúe con dicha relación. 

Ultimas

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es...
- Anuncios -
- Anuncios -