Un ataque de un grupo armado que opera en Guerrero hacia miembros del grupo Fuerza Territorial Poblana, suscitado este miércoles en el municipio de Jolalpan, dejó como saldo 16 lesionados y seis personas muertas entre estas Eloy Merino Mendoza, líder de esta última agrupación.
El conflicto se registró en inmediaciones de la comunidad de Teutla del municipio de Jolalpan, en un paraje conocido como Ciruelo, que se ubica sobre la carretera Huachinantla–Teutla, en la Mixteca poblana, a donde los integrantes del segundo grupo que se autonombra como “policía comunitaria” llegó pues fueron alertados de la presencia de criminales en esa zona.
El suceso fue confirmado por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta en su conferencia de prensa, en la que se pronunció en contra de la operación de los llamados autodefensas, pues dijo que estos no representan una estrategia para devolver la seguridad en la región Mixteca.
De acuerdo con testimonios de personas, los integrantes del grupo Fuerza Territorial Poblana fueron agredidos a tiros por el otro grupo armado, incluso, en el enfrentamiento fue incendiada una camioneta.
Producto del intercambio de tiros, seis personas murieron, de los que se han identificado a Eloy Merino y a otra persona apodada como “El Doctor”, mientras que se sabe que el resto son originarios de Chietla y de Izúcar de Matamoros.
Los 16 lesionados también son originarios de esos dos municipios, en su mayoría, por lo que fueron trasladados a hospitales de esa región.
El enfrentamiento provocó temor entre la población de las comunidades de la región, quienes incluso decidieron ya no salir durante el resto del día y resguardarse en sus hogares.
Es necesario citar que Eloy Merino radica en una junta auxiliar de Izúcar de Matamoros desde 2021 y se sabe que fue el fundador del grupo de autodefensas impulsado por el exactivista José Manuel Mireles Valverde.
Hasta la tarde-noche de este jueves las autoridades no habían confirmado ninguna detención y aún no se conocían los nombres de las otras cinco personas que fallecieron.
Rechaza Barbosa los grupos de autodefensa como estrategia de seguridad
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó durante su conferencia de prensa de este jueves que los seis decesos a consecuencia, dijo, del enfrentamiento entre un grupo armado de origen guerrerense y los poblanos. Al tiempo, descalificó los llamados grupos de autodefensa, pues indicó que su existencia es “inadmisible para la vida institucional del Estado”.
“Salvo que en estas investigaciones resulte que tienen alguna acreditación legal, no son policías de ningún orden de gobierno, y (…) desarrollan actividades relacionadas con hechos delincuenciales, se llaman autodefensas comunitarias (…)”, puntualizó.
El mandatario aseguró que ningún grupo ciudadano armado será la estrategia que su gobierno ocupe para devolver la tranquilidad a la zona de la Mixteca.
“(…) ningún grupo ciudadano armado (…) será la estrategia que determine el comportamiento para devolver a toda esa zona la tranquilidad que necesita”.
Barbosa confirmó que el grupo Fuerza Territorial Poblana fue creado por el activismo de José Manuel Mireles, fundador de grupos de autodefensas en Michoacán.