Lunes, marzo 24, 2025

A un año de la muerte de Barbosa, Céspedes reconoce la madurez del Congreso de Puebla para garantizar la gobernabilidad 

A pesar de la incertidumbre tras el deceso del exmandatario Miguel Barbosa Huerta, hubo madurez en el Congreso del estado para elegir a un nuevo gobernador sustituto y garantizar la gobernabilidad en la entidad. 

Así lo reconoció este miércoles el gobernador Salomón Céspedes Peregrina, a un año del fallecimiento de Barbosa Huerta, a quien reconoció su legado por Puebla.  

“Que quede claro, yo no soy ningún beneficiado del Congreso, me siento el hombre al que le dieron la responsabilidad de sacar y conducir los destinos del estado”, destacó, en su mensaje, durante una reunión con periodistas en Casa Puebla. 

El mandatario estatal expuso que a pesar de la compleja situación, el Congreso local no permitió que sucediera lo que pasó en Nuevo León, con relación al vacío de poder que se generó por la licencia al cargo que solicitó el gobernador Samuel García, quien intentó buscar la presidencia de la República. 

“En este día que marcó la historia de Puebla, hay que tener claro el agradecimiento al gobernador Miguel Barbosa Huerta”, reconoció. 

También destacó el trabajo de la LXI Legislatura del Congreso de estado que supo salir adelante, tras el deceso de Barbosa Huerta. 

Más allá de la productividad legislativa, pidió que se dimensionen cuáles son las consecuencias de las acciones del Congreso de Puebla, como fue resolver la designación del gobernador sustituto. 

“Tan grande fue la institución que no nos pasó lo que pasó en Monterrey, esa decisión nos permitió comprometernos entre todos, porque esto no lo hace un solo hombre, y logramos sacar adelante a Puebla un año más”, resaltó.  

Afirmó que su designación no se dio por incentivos económicos ni a cambio de prebendas, “fue una decisión valiente, formal y pensada por amor a Puebla”. 

Céspedes Peregrina dijo que por eso trabaja incansablemente porque tiene un compromiso no sólo con la actual legislatura, sino con todo el estado. 

El titular del Ejecutivo expuso que después vino una incertidumbre, se generaron las mejores condiciones para hacer equipo con un gobierno que ya venía trabajando, se asumieron responsabilidades y juntos encontraron áreas de oportunidad. 

“Con quien coincidíamos, avanzamos, y con quien no, y no porque fueran malos sino porque la política tiene sus propios tiempos, le pedimos a algunos que se hicieran un lado, para que llegaron otros compañeros”, expuso. 

Al llegar al gobierno, Salomón Céspedes dijo que uno de los principales retos fue el tema de la seguridad pública. 

“Les pido el análisis muy objetivo, no la porra, para saber cómo estamos en seguridad pública, que nos comparemos con Puebla del día anterior, porque a nivel nacional nos va más que bien”, aseveró. 

Admitió que el tema de la inseguridad es muy delicado, pero confió que entre todos se tiene que cerrar el paso a la delincuencia. 

“Señalemos lo que está mal y apuntalemos lo que está bien, y no para aplaudirle a Sergio Salomón, sino para aplaudir lo que hacemos todos juntos como comunidad, más allá de colores y partidos”, afirmó. 

Al respecto, externó su orgullo de militar en Morena y dijo ser fiel al principio de luchar en contra de la desigualdad, ideal del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha tomado como bandera. 

Habrá “sana distancia” con partidos y candidatos en 2024

Respecto al proceso electoral que se avecina, Céspedes Peregrina admitió que será un “gran reto” para su gobierno, pues dijo ha decidido tomar “sana distancia” con partidos y candidatos, como en el tiempo del Covid-19, para evitar señalamientos de injerencia en el proceso interno. 

“No busqué un distanciamiento, simplemente como el Covid-19, sana distancia, para no tratar de que se pudiera tergiversar o escuchar que se estaba influyendo o que estábamos generando otro tipo de condiciones. No busco generar líneas, no busco generar golpeteo”, afirmó. 

En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo reconoció que se avecina un reto muy importante para el partido Morena y el gobierno del estado que es el proceso electoral, por lo que hizo un llamado a los aspirantes a la gubernatura de Puebla a que no pongan a pelear a los poblanos durante las campañas políticas. 

Afirmó que su gobierno no solicitará a los medios de comunicación ningún golpeteo contra ningún abanderado, pues consideró que la equidad de la contienda es una prioridad para su administración. 

Finalmente, convocó a los candidatos a la gubernatura a no dividir a la sociedad poblana con campañas negras, tras advertir que “a veces son tantos los daños que rebasan los límites y para el día de mañana no hay vuelta atrás”.

Te puede interesar: Congreso reasigna 566 mdp del presupuesto 2024; 61% irá a pensiones de trabajadores del Estado

Temas

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Impugna la CNDH ante la Corte 150 leyes de ingresos de municipios de Puebla por violar derechos humanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad en contra...

Concentran 5 de 17 diputados de Morena la mitad de las iniciativas de la bancada en 2025

De los 17 diputados que integran el grupo parlamentario de Morena en el Congreso local –el de mayor representatividad–, Jaime Alejandro Aurioles, José Miguel...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

A 100 días de gobierno, Armenta inicia primera fase del Programa Obra Comunitaria en Puebla capital

En el día 100 de la administración, el gobierno del estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas juntas...