Para evitar que personas ajenas hagan uso ilegítimo del derecho de los burócratas, el Movimiento por la Democracia exhorta a los aproximadamente 3 mil 200 integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPYOD) a participar en la asamblea que se llevará a cabo el próximo martes 16 de noviembre, como parte del proceso para elegir a la nueva dirigente.
Recientemente, Martha Rodríguez Salinas, vocera y líder de ese grupo, señaló en entrevista para el programa Las Reporteras que Virginia Socorro Meza Cruz, actual secretaría general, ha intentado cambiar el método de elección del nuevo dirigente y así quedó confirmado el pasado lunes 8 de noviembre, cuando convocó a una asamblea en la que pretendía que los aspirantes a dirigentes sindicales expusieran los motivos por los cuales querían ser candidatos, para después elegir a uno de ellos y que este, de manera prácticamente automática, se convirtiera en el próximo líder.
Sin embargo, esas intenciones se vieron truncadas porque integrantes del Movimiento por la Democracia se manifestaron frente a las oficinas del sindicato.
Es por ello, que el procedimiento se seguirá conforme a los estatutos, los cuales marcan que primero se debe elegir a un Comité Electoral -para lo cual se convocó a asamblea para pasado mañana-, el cual se encargará de organizar la elección y emitir la convocatoria para que todos los interesados en suceder a Meza Cruz se registren y de cumplir, con los requisitos, puedan ser votados en los comicios que tendrán que llevarse a cabo en la primera quincena de diciembre próximo.
“Se exhorta a la base trabajadora para que asistan a la asamblea que se realizará el próximo martes, a las 5 de la tarde en las instalaciones del STSPEPYOD, con el objetivo de elegir al Comité Electoral. Y convocan a manifestar el deseo de las compañeras y compañeros para elegir libremente a la nueva dirigencia, a fin de evitar que más personas ajenas hagan uso del ilegítimo de los derechos trabajadores”, indicó el Movimiento por la Democracia en un comunicado emitido este domingo.
En el mismo documento, los integrantes de este último reconocen que el gobernador Miguel Barbosa Huerta se ha mantenido ajeno al proceso de renovación del comité ejecutivo.
También indicaron hacer eco del mensaje del mandatario estatal, en el sentido de que el gremio no puede ser usado como instrumento electoral, tal como ocurrió en las pasadas administraciones.
“Asimismo, retoman las palabras del Ejecutivo estatal, cuando afirma que los sindicatos fueron creados para proteger los derechos de los trabajadores, más no para solapar una violación respecto de las obligaciones laborales”.
El 31 de diciembre vence el periodo de Virginia Socorro Meza quien, de acuerdo a los dichos del Movimiento por la Democracia, pretendía reelegirse o cuando menos ampliar dos años su permanencia, lo cual va contra los estatutos.