Más de 100 motociclistas de Tehuacán se manifestaron para rechazar la nueva disposición del ayuntamiento, que obliga a portar un engomado con el número de placa en los cascos. La protesta se centró en que dicha medida estigmatiza a los conductores de motocicleta, bajo el argumento de que 95% de los delitos se cometen en este tipo de vehículos.
Los inconformes sostuvieron un diálogo con autoridades y acordaron realizar un foro ciudadano para analizar el tema. La medida será considerada dentro del nuevo Reglamento de Tránsito Municipal de Tehuacán, actualmente en construcción.
Los motociclistas argumentaron que sus vehículos son su principal medio de ingreso y transporte, por lo que cualquier normativa debe tener en cuenta su realidad económica y operativa. Criticaron que el engomado no considera que una moto puede tener varios cascos, o que una familia comparte un solo vehículo. Esto complica el cumplimiento y genera confusión administrativa.
También expresaron preocupaciones por la ubicación del engomado en el casco, pues puede desgastarse, clonarse o mal usarse sin un sistema de registro seguro. Además, señalaron que muchos crímenes se cometen en motocicletas con reporte de robo, lo que hace ineficaz la medida como herramienta de seguridad.
Aunque reconocen la necesidad de mejorar la seguridad en Tehuacán, enfatizaron que las propuestas del nuevo reglamento pueden resultar costosas o excluyentes, especialmente para quienes viven al día.
Por su parte, Ernesto Palacios Vélez, director de Seguridad Pública, afirmó que el nuevo reglamento de tránsito se está construyendo con participación ciudadana. Aclaró que el engomado en cascos es solo una recomendación, no una imposición definitiva, y que están abiertos a escuchar las propuestas de los motociclistas.
También puedes leer: Habitantes de Chilac, Necoxtla y Altepexi protestan en Tehuacán contra planta de residuos