Los legisladores federales y estatales del PAN cercanos al ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas rompieron acuerdos con el presidente nacional de su partido, Ricardo Anaya Cortés, a quien dejaron solo en sus denuncias de corrupción contra el gobierno federal de Enrique Peña Nieto para alinearse con el PRI.
El distanciamiento se corroboró en la votación del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República el viernes pasado, en la que el poblano Javier Lozano Alarcón dio la espalda a la decisión tomada en el interior de Acción Nacional de ceder el puesto a Adriana Dávila Fernández y Laura Rojas Hernández.
Además, un día atrás, los diputados federales y locales panistas de Puebla se negaron a firmar un desplegado signado por representantes albiazules de las 31 entidades federativas restantes, en el que respaldaron la denuncia de Ricardo Anaya Cortés de que las acusaciones que enfrenta por presunto enriquecimiento ilícito son ataques mediáticos del gobierno federal del PRI.
El sábado, Anaya dio a conocer que el partido procesará solicitudes de sanción contra Javier Lozano y los senadores Roberto Gil Zuarth, Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Lavalle Maury y Ernesto Cordero Arroyo, por violentar la normatividad interna del partido al impulsar como presidente del Senado a este último.
Adriana Dávila exigió la expulsión de Moreno Valle
“Ellos decidieron ponerse de parte del PRI, lo cual es muy lamentable”, criticó Adriana Dávila en una de las entrevistas que concedió a medios de comunicación nacionales, tras la votación del presidente de la Mesa Directiva.
#AcciónEnElSenado
Intervención de @AdrianaDavilaF sobre conformación de la Mesa Directiva y de la #JUCOPO https://t.co/VbwU8q99vv— Senadores del PAN (@SenadoresdelPAN) 1 de septiembre de 2017
La senadora por Tlaxcala, que exigió la expulsión de Moreno Valle en abril pasado por apoyar en las elecciones a candidatos de partidos distintos al PAN, aseguró que el voto de sus correligionarios a favor de Cordero respondió a intereses personales.
Ricardo Anaya atribuyó los enfrentamientos en el interior del Congreso de la Unión a una estrategia del PRI y al gobierno federal que busca fracturar a la bancada albiazul para garantizar el arribo del procurador Raúl Cervantes Andrade a la Fiscalía General de la República (FGR), en una próxima votación.
El dirigente nacional del PAN se opone al “pase automático” de Cervantes a la FGR, impulsado por el tricolor, mientras Javier Lozano anticipó la semana pasada que “cuando menos” doce senadores de Acción Nacional no están dispuestos “a cerrar las puertas del diálogo con el PRI”.
“Traidores”, la acusación común contra los morenovallistas
El ex dirigente del PAN poblano Juan Carlos Mondragón Quintana demandó a los actuales integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) explicar las razones por las cuales los nueve diputados federales y 12 locales del albiazul se negaron a respaldar el desplegado a favor de Ricardo Anaya.
A través de Twitter, Mondragón abrió un debate sobre el tema al que se sumaron liderazgos del grupo Panistas con Identidad, contrario al que encabeza Moreno Valle en Puebla a través de su esposa Martha Érika Alonso Hidalgo y Jesús Giles Carmona, secretaria General y presidente del CDE, respectivamente.
¿Qué explicación dan @MarthaErikaA y su asistente @JesusGilesC a la ausencia de dips poblanos en este desplegado a favor de @RicardoAnayaC? pic.twitter.com/vZ35CGTYnR
— Juan C Mondragón ن (@jcmondragon) 31 de agosto de 2017
“Qué se puede esperar, su común denominador ha sido la traición”, expresó el ex consejero estatal Rubén Darío Chacón Aguayo. En tanto, el ex vocero del CDE, Víctor Mayoral, dejó entrever que la postura de los legisladores poblanos respondió a una consigna de Moreno Valle.