Los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) han incumplido la devolución de 28.6 millones de pesos del financiamiento público que recibieron el año pasado para competir como coalición en la elección extraordinaria, pese a que deberían tenerlo en sus cuentas bancarias debido a que no lo utilizaron en el proceso comicial.
Lo anterior consta en un documento del Instituto Electoral del Estado (IEE) al que tuvo acceso La Jornada de Oriente, cuya autenticidad corroboraron informantes de este medio de comunicación, quienes aseguraron que Morena además ha retrasado la aprobación de un acuerdo en el Consejo General del IEE que permitiría a la hacienda pública de Puebla recuperar esos recursos.
El acuerdo consiste en ordenar la reducción a la mitad durante medio año de las prerrogativas mensuales que reciben esas tres fuerzas políticas, integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia de 2019.
El remanente de 28.6 millones de pesos lo detectó el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que ordenó la devolución del dinero desde el 22 de enero pasado y, en caso de que no fuera reintegrado, instruyó al IEE a aplicar la disminución de su financiamiento.
Incumplen emplazamiento del IEE
El IEE, como responsable de aplicar las sanciones económicas a las fuerzas políticas con presencia en Puebla, giró oficios a Morena, el PT y el PVEM el 28 de febrero donde los emplazó a cumplir la determinación del INE en cinco días hábiles siguientes a la notificación.
El término concluyó y los recursos no llegaron a la Dirección de Tesorería de la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno de Puebla.
Los partidos locales de Compromiso por Puebla (CPP), Pacto Social de Integración (PSI) y Nueva Alianza Puebla (NAP) también tuvieron remanentes en el financiamiento destinado a gastos de campaña de 2019, pero estos sí atendieron la instrucción de los dos órganos comiciales.
Entre el 4 y 5 de marzo Nueva Alianza reintegró 6.6 millones de pesos; CPP, 6 millones; y PSI, 2.1 millones de pesos, dando un total de 14.7 millones de recursos que se incorporaron a la hacienda pública de Puebla como ingresos, por lo que se encuentran a disposición del gobierno estatal para que los utilice este año.
Dilación en el IEE so pretexto de la pandemia
El IEE se encuentra en condiciones para ordenar la reducción del financiamiento público de Morena, el PT y el PVEM desde el 12 de marzo, fecha en la que la Unidad Técnica de Fiscalización del instituto informó al presidente del Consejo General, Miguel Ángel García Onofre, a través del memorándum número IEE/UTF–0082/20, que los referidos partidos no realizaron el reintegro en el plazo y términos establecidos.
Aunque la Secretaría Ejecutiva, a cargo César Huerta Méndez, giró instrucciones desde el 12 de marzo para que la disminución de ingresos fuera sometida a votación del Consejo General a fin de que pudiera ejecutarse, ese órgano colegiado no abordó el tema durante los 19 días que trascurrieron a partir de ese fecha y hasta que se declaró la suspensión de actividades por la pandemia de coronavirus (Covid–19) el 31 de marzo.
La Unidad Técnica retomó el asunto casi dos meses después de la suspensión, el 21 de mayo, en el memorándum identificado como IEE/UTF–0106/20 que giró a García Onofre.
En el documento antes referido, la unidad informó que “no fue posible que en los meses de marzo y abril (…) el Consejo General (…) se pronunciara respecto al reintegro de los remanentes del financiamiento público de campaña no ejercidos en el proceso electoral extraordinario 2019”, situación que justificó en la suspensión de actividades por la pandemia.
IEE baja asunto a petición de Morena
Fuentes del instituto dieron a conocer que el IEE elaboró un proyecto de acuerdo para ordenar la reducción del financiamiento que se sometería a votación del Consejo General en la sesión del 29 de mayo pasado, pero el tema se bajo del orden del día a petición de la representación de Morena, la cual anunció que enviará un escrito al INE para sugerir que la devolución se realice en un solo pago y no de manera mensual durante medio año.
De acuerdo con la calendarización que propone el IEE y que hasta la fecha se encuentra pendiente de ser aprobada, los recursos de Morena se reducirían de 6 millones de pesos mensuales a 3 millones durante seis meses, debido a que tienen pendiente de devolver 21.1 millones de pesos.
En el caso del PT sus recursos pasarían de 1.3 a 656 mil pesos mensuales y los del PVEM de 1.4 millones a 704 millones, hasta subsanar los 3.8 y 3.7 millones de pesos que tienen pendientes de devolver, respectivamente.