Sábado, abril 26, 2025

Ahora Morena quiere decidir lo que pueden criticar los medios de comunicación

Andrés Villegas presentó una iniciativa de ley para normar la “veracidad” y los convenios publicitarios.

El diputado local morenista Andrés Villegas Mendoza presentó una iniciativa para normar los contenidos de los medios de comunicación y el ejercicio de los periodistas en Puebla.  

El legislador refirió que el proyecto busca normar la veracidad de la información, los convenios publicitarios y la actividad de los comunicadores, así como darles seguridad y certeza jurídica, dijo, en la labor que realizan a diario.  

La iniciativa fue presentada ante el Pleno durante la Sesión Ordinaria del Congreso local que se realizó este jueves.  

También te puede interesar: El periodismo en México es de miedo, de abuso de poder, punitivo, persecutorio y asesino: Reséndiz 

“Hoy los periodistas, los medios de comunicación y los legisladores tenemos la oportunidad de hacer equipo con una legislación de avanzada en términos de libertad de expresión, es por ello que hoy presento la iniciativa (…) esta ley tiene como objetivo buscar la armonización de la normatividad creando el marco jurídico estatal que establezca los principios para promover y respetar los derechos humanos de las personas periodistas, así como reconocer y regular tales derechos y protegerlos (…)”, dijo el legislador en la tribuna.   

En posterior entrevista, el diputado fue interrogado sobre el mecanismo a utilizarse para “regular” la veracidad de la información que establece su iniciativa, a lo que indicó que nadie tiene la “verdad absoluta” pero no explicó la forma en la que ese tema podría normarse.   

“Hay varias formas y con esta ley también se puede proteger a los informantes (…) lo más importante es que quede aceptado, que haya esa certeza legal y pues nadie tiene la verdad absoluta”, comentó. 

En el mismo sentido, Villegas fue cuestionado sobre cómo hacer valer la libertad de expresión ante líneas editoriales que la coarta, a lo que indicó que los temas internos que cada medio de comunicación tiene escapan a la competencia del Poder Legislativo.  

El legislador, quien también es presidente del Consejo Estatal de Morena, dijo que la iniciativa también busca regular los convenios publicitarios a fin de que estos, que consisten en pagos con dinero público por publicidad, se entreguen a los medios de comunicación que cuentan con representatividad y no por favoritismos.   

¿Qué plantea la propuesta?

Entre los puntos que la iniciativa contiene destacan la regulación de la “veracidad de la información”, el “derecho de réplica” y la “responsabilidad sobre lo que se difunde”.   

La propuesta también busca que se impida la difusión de información falsa o con intención de ocasionar un daño, asimismo, que esta no esté relacionada con la vida personal de los ciudadanos.  

Sobre las prohibiciones a los periodistas, en el artículo 44 se propone que estos deben abstenerse de incurrir voluntariamente en error o falsedad de hechos en sus informaciones, adulterar intencionalmente opiniones y declaraciones de terceros, así como negarse a rectificar debidamente los errores de hecho en los que se haya podido incurrir al informar sobre personas, sucesos o declaraciones.   

Te puede interesar: Policías retienen a dos mujeres periodistas en San José Teacalco, por instrucción del síndico Ezequiel Sanluis  

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Deben permitir policías a periodistas ejercer su profesión en libertad; esta premisa “no está en tela de juicio”, afirma la SSC

Policías deben permitir a periodistas ejercer su profesión en libertad en Tlaxcala, sostuvo Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana...

PROPUESTAS LEGISLATIVAS CONTRA DERECHOS ADQUIRIDOS

Los diputados de la LXII Legislatura de Puebla parecen, con sus iniciativas, atentar contra los derechos humanos de las y los ciudadanos habitantes de...
00:02:31

En 2027 no se permitirá el nepotismo en las candidaturas de Morena en Puebla, aseguran diputados

El partido Morena en Puebla acatará desde las elecciones de 2027 la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para no postular a familiares...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...