La encuestadora Massive Caller publicó una reciente encuesta rumbo a la elección local del 2024 con el objetivo de medir la preferencia de los partidos políticos y de algunos suspirantes a la alcaldía.
En ese ensayo demoscópico, cuya copia tiene La Jornada de Oriente, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) alcanzó la mayor intensión del voto con el 49 por ciento. Muy lejos el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con apenas el 23 por ciento juntos.
Al respecto integrantes de éstos dos últimos institutos políticos descalificaron ese trabajo con el argumento de quizá estar “cuchareadas” y de faltar casi un año para acudir a las urnas.
Las preguntas
Una de las interrogantes fue la siguiente: para alcalde de Atlixco, ¿por cuál partido político votaría usted? Y los resultados indicaron 48. 4 por ciento pensó en Morena, 23 por ciento en el PAN, 3.9 por ciento en el PRI, 3.9 por ciento en otro y 20.8 por ciento aún no decide.
Tal vez te interese:”Sin distingos políticos”, se reúnen militantes de varios partidos en Atlixco para crear agenda común rumbo al 2024
Sobre a quién preferirían en Morena como candidato a la presidencia municipal, las estadísticas fueron éstas: apareció en primer lugar Ariadna Ayala Camarillo, actual edil en funciones, con 49.3 por ciento. Después Enrique Medina Tapia, responsable de pintar algunas bardas con su nombre, con 10.5 por ciento.
Y en la tercera posición el exmilitar retirado Arturo Solano Escobedo el cual llegó a 7.8 por ciento. La posibilidad de otro tiene 9.9 por ciento y no sabe 11.6 por ciento.
La misma pregunta, pero aplicada a Acción Nacional, arrojó varios nombres y números. Quién lidera es el ex diputada local y ex regidora Patricia Hidalgo Elguea con 21.4 por ciento.
Atrás el exedil y empresario Ricardo Camacho Corripio con 15.5 por ciento y después el perdedor de la contienda por la diputación local y ex regidor Rodrigo Rodríguez Rodríguez con 14.3 por ciento. Llama la atención dos situaciones: la posibilidad de otros puntuó 27.4 por ciento y finalmente sin definir 21.4 por ciento.
Respuestas
Militantes locales del tricolor y del albiazul respondieron a esa encuesta y de entrada coincidieron en no considerarla como algo “serio”. Principalmente, insistieron, por no conocer los criterios de la compañía involucrada de citar o poner a competir a unos personajes y a otros dejarlos fuera.
Y finalmente porque consideraron muy “sospechosas” las ventajas de Morena en cuanto a los partidos políticos y la de propia Ariadna Ayala Camarillo. Massive Caller detalló se aplicaron 600 cuestionarios y existe un margen de error de 4.3 por ciento.