Con la mayoría que Morena, el PT y el Partido Encuentro Social (PES) tienen en el Congreso de Puebla, buscarán la destitución del fiscal General del Estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget, y del resto de funcionarios que llegaron al cargo durante el sexenio del ex gobernador del PAN Rafael Moreno Valle Rosas.
El anunció lo realizaron los diputados electos del frente lopezobradorista, quienes acusaron a esos personajes de incumplir la imparcialidad que les exige el cargo para defender la corrupción y los intereses políticos de las administraciones albiazules.
Encabezados por Gabriel Biestro Medinilla y José Juan Espinosa Torres, agregaron a la lista al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí, y a la titular del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Gabriela Sierra Palacios, quienes forman parte el Sistema Anticorrupción del Estado.
“Que vaya preparando su maleta”, sugirió Espinosa a Gabriela Sierra, a quien identificó como prima de la gobernadora electa del PAN Martha Érika Alonso Hidalgo, esposa de Rafael Moreno Valle, cuya constancia de mayoría se encuentra impugnada por Morena.
Van por funcionarios electorales; protegieron al PAN, acusan
Asimismo, señalaron al presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier Ruanova, y a los siete consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE), a quienes acusaron de proteger al PAN durante la elección.
“El IEE bloqueó la integración de una comisión para investigar el fraude electoral del 1 de julio”, señaló Gabriel Biestro, diputado de representación proporcional y dirigente estatal de Morena que se perfila como coordinador de la bancada de Regeneración Nacional.
En el caso del IEE, precisaron que revisarán los resultados de los consejeros para verificar si su perfil se ajusta a las actividades que desempeñan, debido a que cinco de ellos tienen nexos claros con Moreno Valle ya que fueron empleados del gobierno durante su administración o ex asesores.
Morena, PT y el PES, fuerzas políticas que compitieron en Puebla como coalición, tendrán 22 de las 41 curules que conformarán la LX Legislatura local, la cual estará en funciones durante tres años a partir del 15 de septiembre próximo.
Víctor Carrancá sería fiscal hasta el 2023
Antes de encabezar la FGE, Carrancá formó parte del gobierno de Moreno Valle como titular de la extinta Procuraduría General de Justicia (PGJ), dependencia que bajo esa administración se ganó la fama de perseguir a los opositores del sexenio, promoviendo su encarcelamiento. Carrancá encabezó la PGJ de 2011 a 2016.
El cambio a fiscal se dio en enero de 2016 con la transformación de la dependencia en un organismo público autónomo que amplió el mandato de Carrancá por siete años más que concluirían en 2023.
La diputada electa de Morena-PT-PES Vianey García Romero ofreció otra razón para remover a Carrancá del cargo: el incremento de los feminicidios en Puebla y la incapacidad de la fiscalía para perseguir a los responsables.
“Esta semana concluyó con cinco mujeres asesinadas y hay 49 más a las que no se les ha hecho justicia”, ilustró.