Martes, junio 17, 2025

Montados en tractores, protestan pueblos originarios contra privatización del agua

Destacamos

Montados en sus tractores, campesinos de las comunidades de la zona de las Cholulas y del Izta-Popo arribaron ayer a la ciudad de Puebla para exigir que se derogue la reforma al Artículo 12 Constitucional que abre la puerta a la privatización del agua en el estado, y que pone en riesgo la producción de alimentos en la región.

En su mayoría mujeres y ancianos, los labriegos caminaron del Parque Paseo Bravo al Congreso del estado, donde los esperaba un cerco de la policía antimotines, a pesar que la movilización de ciudadanos es pacífica.

Los pobladores procedían de sus comunidades de origen, donde se siembra principalmente hortalizas y frutas.

tractores campesinos agua
Muchos campesionos arribaron al lugar montadoe en tractores. Foto: Rafael Otero.

Ahí estuvieron campesinos de Santa María Zacatepec, Tlaxcalancingo, San Diego Cuachayotla, Tlaltenango, San Miguel Xoxtla, Coronango y Cuautlancingo, entre otras localidades, quienes estuvieron respaldados por la Asamblea Social del Agua (ASA), la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre”, así como agremiados al movimiento Pueblos Unidos Contra la Privatización del Agua (PUCPA).

Los inconformes rechazaron el doble lenguaje del gobierno de Antonio Gali Fayad, tras asegurar que la reforma privatizadora entregará el agua a empresas privadas.

“Hoy no venimos a defender el agua sino a frenar su privatización”, acusó Maurilio Galiote Mixcóatl, integrante del PUCPA, quien aseguró que las recientes declaraciones del mandatario estatal no son claras.

PUCPA
PUCPA, ASA y UPVA dieron su apoyo a los campesinos protestantes. Foto: Rafael Otero.

“Entonces si la intención no es privatizar el líquido de nuestros pueblos que deroguen la reforma”, demandó el defensor legal.

Galiote Mixcóatl advirtió que si el Congreso del estado no revierte la medida entrará a resguardar los pozos de las comunidades así como manantiales que es patrimonio de los cholultecas y de los pueblos que viven del agua que produce el deshielo de los volcanes.

A pesar de la amenaza latente de un posible choque entre policías antimotines y los manifestantes, estos lograron entrar sin problema alguno hasta el edificio del Palacio Legislativo, donde se solidarizaron con la lucha del pueblo de Jolalpan.

campesinos agua congreso
A pesar del cerco policiaco, los campesionos llegaron a las puertas del Congreso. Foto: Rafael Otero.

Ultimas

Necesario, “quitar el nudo” que no permite confirmar que restos de Ixcateopan son de Cuauhtémoc: Veraza

“Quitarle el nudo a las manos” de quien pueda confirmar, a 500 años de ocurrida su muerte, que la...
- Anuncios -
- Anuncios -