Viernes, marzo 21, 2025

Monitorea Facultad de Comunicación de la BUAP cobertura de medios en elección

Este ejercicio se realiza por primera vez y servirá para promover la cultura política: Mendieta

La Facultad de Ciencias de la Comunicación, a través de su Laboratorio de Comunicación y Política, realizó un ejercicio académico para el monitoreo y análisis de medios durante las campañas políticas para el gobierno del estado de Puebla, con la participación de más de 20 estudiantes de sus licenciaturas, así como alumnos de posgrado, además de profesores especialistas en el área.

Este trabajo, que inició el 31 de marzo y concluye el 29 de mayo, permitirá a las y los alumnos conocer y aplicar la metodología avalada por el Instituto Nacional Electoral para realizar el monitoreo de medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales, además de realizar un análisis cuantitativo y cualitativo en el que se refleje el impacto que tienen estos canales de información en la sociedad.

Al respecto, la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Angélica Mendieta Ramírez, informó que este ejercicio se realiza por primera vez y servirá para promover la cultura política, la participación ciudadana y la vigilancia de la información difundida en las campañas políticas de los candidatos al gobierno del estado.

Al hablar de este trabajo, coordinado por la directora, el estudiante Juan Carlos Rojas Cajamarca dio cuenta del monitoreo que realizaron en redes sociales, específicamente en X (twitter) y tiktok; mientras que su compañera Karen Elizabeth Ramírez Vázquez habló del análisis de 442 horas de transmisión en cinco televisoras y 485 horas de radio. Por su parte, los profesores Oyuni Antonio Mendiola Ruiz, Víctor Martínez Romano y José Luis Estrada Rodríguez informaron sobre el monitoreo de seis medios impresos, así como el seguimiento que hicieron a 20 encuestadoras en el estado.

La directora destacó que el Laboratorio de Comunicación y Política, creado en 2016 gracias a la inquietud de estudiantes de esta facultad, realiza actividades no sólo para conocer las preferencias político electorales, sino también para fortalecer el análisis político y destacar la importancia de la participación ciudadana en la construcción democrática, con un enfoque académico, global e interdisciplinario, partiendo de diversas metodologías, encuestas, trabajo de grupos focales y participación en eventos como la Cumbre Mundial de Comunicación Política.

Indicó que parte de su labor incluye la vinculación con otros organismos, de ahí su colaboración con la mayor agrupación de estudio en esta área, la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE).

Te puede interesar: Presenta Mario Riestra sus propuestas ante el Consejo Universitario de la BUAP

Temas

Más noticias

00:00:52

Cinco años después, Ssa pagó salarios caídos por 7 mdp a 10 de 80 eventuales que despidió injustificadamente

Cinco años después de que 10, de un total de 80 trabajadores, le ganaron demandas por despido a la Secretaría de Salud (Ssa), esta...
00:01:07

Sheinbaum no vendrá este sábado a Puebla; estará en Tlaxcala para encabezar jornada de limpieza del río Atoyac

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado estará únicamente en el estado de Tlaxcala para encabezar una jornada masiva de limpieza del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Comisión Institucional de la UAP llama al diálogo, tras lectura de pliego petitorio

La Comisión Institucional designada para la Mesa de Diálogo por el Consejo Universitario de la UAP,  informó la noche de este jueves que ya...
00:02:06

Paristas entregan pliego a la rectoría; Cedillo urge al diálogo

En la cuarta semana de paro, estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) entregaron su pliego petitorio general a la rectora Lilia Cedillo...

Temas comunes unen al INAH Puebla con docentes y estudiantes universitarios

El foro Docente-estudiantil INAH itinerante 2025 es un proyecto que, en su primera edición, busca fortalecer la relación y colaboración con instituciones, universidades y...

Más noticias

00:00:52

Cinco años después, Ssa pagó salarios caídos por 7 mdp a 10 de 80 eventuales que despidió injustificadamente

Cinco años después de que 10, de un total de 80 trabajadores, le ganaron demandas por despido a la Secretaría de Salud (Ssa), esta...
00:01:07

Sheinbaum no vendrá este sábado a Puebla; estará en Tlaxcala para encabezar jornada de limpieza del río Atoyac

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado estará únicamente en el estado de Tlaxcala para encabezar una jornada masiva de limpieza del...
00:01:52

Avala el Colegio de Abogados la creación del Tribunal de Disciplina Judicial

El Colegio de Abogados por el Verdadero Estado de Derecho avaló la creación del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que evaluará el desempeño de...