Sábado, abril 26, 2025

Mineras ya merodean los yacimientos de litio, advierte Consejo Regional de la Nación Popoloca

Canadienses se han acercado a ediles auxiliares ofreciendo “modernidad y bienestar”

Particulares extranjeros y mexicanos han estado visitando localidades en la Mixteca poblana en las que hay litio, denunció Rolando Aguilar, presidente del Consejo Regional de la Nación Popoloca Nguiva Ngigua Ngwa. 

En entrevista con La Jornada de Oriente, señaló que los mismos han estado prometiendo a presidentes auxiliares la llegada de “modernidad” y “bienestar” a partir de la extracción de dicho mineral.

Expuso que semanas atrás llegaron hasta una comunidad, de la que se reservó el nombre, tres canadienses y contactaron al comisariado de bienes comunales para que los llevara a hacer un recorrido que tenía como finalidad “conocer” los suelos de sitios que tenía identificados en un mapa, que son precisamente en los cuales hay litio.

“Llegaron a explorar porque tenían la curiosidad de conocer los suelos. Obviamente, como tal, no nos dijeron: venimos a esto en concreto, pero sí tenían mucho interés, pero le dijeron a los de bienes comunales que los llevara a ver la zona que ellos ya traían en un mapa definido…Han llegado constantemente a las comunidades con un mensaje distinto, se les promete modernidad, se les promete bienestar a las autoridades auxiliares, a los presidentes de bienes comunales, etcétera, con las promesas de que ellos y sus bolsillos van a mejorar”.

Te recomendamos:La Agencia Estatal de Energía trabaja con varios proyectos para la explotación del litio en Puebla: Armenta

Comentó que el Consejo Regional de la Nación Popoloca Nguiva Ngigua Ngwa tienen conocimiento de cuando menos seis sitios en donde hay litio en la Mixteca, entre ellos Texcala, Los Reyes Metzontla y San Felipe Otlatepec.

Rolando Aguilar añadió que como organización todavía no tienen una postura definida a favor o en contra de la extracción del litio, aunque admitió que algunos integrantes de las 14 comunidades que conforman el Consejo sí están de acuerdo con la misma.

Próximamente realizarán asambleas para decidir cómo actuarán ante una futura actividad minera.

Lo que sí adelantó es que, en caso de que la mayoría se pronuncie a favor de permitir la extracción del mineral, solicitarán que se entreguen concesiones mineras comunitarias, ya que solo así se podría garantizar que las comunidades donde se realicen los trabajos sean las beneficiadas y no empresas extranjeras o de México.

“Una alternativa que el Consejo sí propone a eso, es que sea un antecedente, un diálogo o que sea un precedente, que nunca antes se ha visto, de una concesión minera comunitaria, avalada por la asamblea y con la remuneración a la comunidad y a quienes son originalmente dueños de esos terrenos. Lo que se plantea ahora (y estamos en contra) es compra, compra, compra de terrenos o expropiación de terrenos o incluso inversión extranjera”.

Puedes consultar:“No aplica” reclamo de empresa china sobre extracción de litio: AMLO

Sentenció que, para defender el territorio, de ser necesario se apegarán a la Ley General de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la cual regula el derecho que tienen las poblaciones a ser consultadas de manera libre, previa e informada sobre decisiones que pudieran afectar su territorio, recursos naturales, cultura y otros aspectos fundamentales de su vida. 

Al mismo tiempo, indicó que están impulsando la creación de la Ley de Pueblos indígenas, anticipándose a la serie de problemas que acarreará la extracción del litio tanto en territorio poblano como en el resto de las entidades federativas donde hay “oro blanco”.

“Creemos que en un futuro va a haber una problemática por la extracción de los minerales como el propio litio, el zinc, el fósforo y otros minerales que tenemos, por eso nos estamos organizando para defender nuestros territorios. Estamos trabajando en eso (la ley) no solamente porque el litio se encuentra en Puebla sino porque en otros estados hay litio y también tienen las mismas preocupaciones que nosotros”, manifestó tras acudir al conversatorio sobre la reforma al artículo 27 constitucional y el impacto del T-MEC en el campo, organizado por la Asamblea Nacional Indígena, Campesina y Social (ANICS).

Puebla entrará en los próximos años en un nuevo proceso de industrialización relacionado con alza en la actividad minera para la explotación del litio. Samuel Ortiz, doctor en Economía, refiere que la disponibilidad de este mineral es un aliciente para las compañías que buscan recursos estratégicos porque son el origen de una cadena de valor importante, como es el caso de la electromovilidad.

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Asesinan a balazos al excandidato de Movimiento Ciudadano en Tepeojuma; es el segundo crimen en su familia en meses

Atlixco. El excandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Tepeojuma, Rodrigo Garín, conocido como "El Ejote", fue asesinado a balazos la noche...
00:00:22

Campesinos demandan al SAT la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

Decenas de campesinos provenientes de la Mixteca y la Sierra Negra se manifestaron este jueves en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT)...
00:00:26

Balacera cerca de telesecundaria en Tepeojuma desata pánico entre estudiantes y padres

Atlixco. Una intensa balacera ocurrió la tarde de este jueves en las inmediaciones de la telesecundaria Mariano Escobedo, ubicada en el municipio de Tepeojuma, en...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...