El gobierno de Estados Unidos negó un permiso especial de estadía a Margarita Velásquez e Itzel González, quienes cuidaban de Alberth Betanzos, un joven oriundo de la mixteca poblana, que quedó con graves problemas de motricidad tras ser arrollado en 2022 por un conductor ebrio en la ciudad de Nueva York, reveló Ricardo Andrade Cerezo, líder de la Fundación Pies Secos.
El líder migrante afirmó que la familia del afectado y Margarita, su madre, recaudan a través de la página “Go Fund Me” la cantidad de 70 mil dólares para trasladarlo en una ambulancia aérea a México, donde se le buscará un hospital para continuar con sus cuidados, ya que tras el accidente quedó inmovilizado.
Andrade Cerezo afirmó que recientemente el Consulado Mexicano le informó a Margarita Velásquez e Itzel González –novia de Alberth– que tienen hasta el 15 de junio para salir de Estados Unidos, con lo que no habría nadie al cuidado del poblano.
Subrayó que por esta razón, la madre de Alberth, ha decidido no dejarlo solo en el vecino país y trasladarlo a Puebla para continuar con su rehabilitación neuronal, aunque su estado es crítico, ya que los médicos estadounidenses le han dicho que han hecho todo lo que estuvo a su alcance para sacarlo de su estado vegetativo.
Andrade Cerezo destacó que el permiso especial de Margarita lo obtuvo hace tres años y se fue renovando hasta el arribo de Trump y sus políticas antiinmigrantes que impidieron que este año se diera una nueva aprobación.
Refirió que el accidente en 2022 ocurrió cuando Albert y dos de sus primos esperaban un Uber, cuando de repente fueron arrollados por una camioneta que conducía un hombre en estado de ebriedad.
El vehículo impactó de frente al joven que hoy tiene 31 años de edad causándole daños irreversibles y dejándolo inmóvil.
Otro de los afectados, de nombre David, quedó con la pelvis destrozada y tras someterse a 26 cirugías regresó a México. Solo uno de los afectados escapó al suceso, en tanto que el conductor, de nombre Edilito Pichardo, fue arrestado y sentenciado a cinco años de cárcel.
El líder migrante afirmó que aunque se emprendió un juicio en contra de la aseguradora, esta dará 20 mil dólares, que tendrán que ser divididos entre los tres tras pagar los honorarios al abogado que llevó el caso.
Andrade Cerezo afirmó que en lo que va de la administración de Donald Trump un total de mil 250 migrantes poblanos han sido deportados a sus comunidades de origen como consecuencia de las políticas antiinmigrantes del presidente estadounidense.