En la conmemoración por el 162 Aniversario de la Batalla de Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México mantiene una buena relación económica y de respeto con Estados Unidos, aprovechando la buena vecindad en beneficio de ambos pueblos, sin que esto signifique que sea una colonia o protectorado.
“La independencia se ganó con el sacrificio, con el sufrimiento y con la sangre derramada de hombres y mujeres, su derecho a ser un país soberano. México es una nación libre, independiente y soberana, no somos una colonia o protectorado de un gobierno extranjero”, afirmó desde el mausoleo al General Ignacio Zaragoza, en lo que representó su última participación como presidente de la República.
Destacó que en el vecino país del norte habitan más de 40 millones de mexicanos, entre ellos un importante número de poblanos.
Por esta razón, López Obrador sostuvo que entre ambos países hay amistad, integración económica, cooperación, una relación de respeto y una política de buena vecindad.
En su intervención, el titular del Ejecutivo federal hizo un recuento del sufrimiento de nuestro país por varias invasiones e intervenciones extranjeras antes de la gesta histórica del 5 de mayo de 1862, cuando el Ejército de Oriente, al mando del general Ignacio Zaragoza, dio un duro golpe al ejército francés, entonces el más poderoso del mundo.
Previo al desfile Cívico-Militar, el mandatario tomó protesta de bandera como soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) a 49 mil 800 jóvenes en 166 centros de adiestramiento en el resto del país.
“La lucha de los héroes del 5 de Mayo en Puebla cayó en tierra fértil, porque en México se lucha por combatir la corrupción, la desigualdad y la pobreza”, enfatizó el presidente.
AMLO es el luchador social más emblemático de México: Céspedes
A cinco meses de que concluya el sexenio, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina reconoció a López Obrador como “el luchador más emblemático del México”.
“Señor presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicano, licenciado Andrés Manuel López Obrador le saludo con profunda emoción, siempre es un honor tener en Puebla a quien es sin duda, el luchador social más emblemático de México”, enfatizó.
Por lo tanto, comentó que, cuando termine su gobierno, en todo el país “lo vamos a extrañar”.
En un discurso emotivo, Céspedes Peregrina dijo que trabajar a lado del presidente López Obrador será un entrañable ejemplo que orgullosamente contará a sus nietos.
“Trabajar con usted y verlo de frente para entregarle buenas cuentas de Puebla, es algo similar a lo que sintieron los héroes del siglo XIX que tuvieron el privilegio de luchar a lado del general Zaragoza para entregar buenas cuentas al presidente Benito Juárez”, resaltó.
Sostuvo que el presidente es un hombre que ha trabajado por décadas para hacer patria, con resultados visibles.
“Luchar por los que menos tienen es hacer patria; elevar niveles de bienestar para todas y todos comenzando por los más desvalidos es hacer patria; sacar a millones de familias de su condición de pobreza es hacer patria, defender la libertad de expresión, hablar de frente y con la verdad para responder calumnias en el marco sano debate democrático es hacer patria, y aquí hay un hombre que desde muchas décadas viene haciendo patria, primero con conciencia y en los últimos seis años con hechos y resultados”, puntualizó .
El gobernador enfatizó estamos motivados por el pasado y por las victorias presentes de trabajo que animan a construir juntos un México más justo, donde ciudadanos tengan la oportunidad de prosperar y las niñas y los niños acceso a la educación.
Por lo tanto, Salomón Céspedes aseveró que en Puebla se continúa con la batalla por hacer un mejor estado, desde las familias.
“En Puebla estamos llamados a continuar con la batalla mediante el trabajo colectivo con verdad y compromisos desde el seno dela familia”, sostuvo.
Marchan 12 mil estudiantes; por vez primera la UAP
Alrededor de las 11:15 horas de este domingo arrancó de manera oficial el desfile conmemorativo a la Batalla de Puebla. A la cabeza del numeroso continente estuvieron los cadetes de las universidades del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea, así como de la Marina Armada de México.
Del contingente llamó la atención el Sexto Batallón de la Guardia Nacional, recordando la participación de los zacapoaxtlas y xochiapulcas de la Sierra Nororiental del estado en la gesta heroica.
Asimismo, la rectora Lilia Cedillo Ramírez encabezó el grupo de 400 estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) que por vez primera marcharon en este emblemático desfile.
El contingente recorrerñ el Bulevar 5 de mayo y finalizará en la calle 25 Oriente-Poniente, con la participación de 10 carros alegóricos, cinco de ellos en representación de poblanos ilustres como: Vicente Suarez, “Los tres Juanes”, el general Ignacio Zaragoza, entre otros.
En total, marcharon 12 mil 500 estudiantes, 3 mil militares y 140 xochiapulcas, así como 56 vehículos, nueve aeronaves, personal de binomios canófilos y un agrupamiento montado de 40 caballos.